Política

Congreso aprobó “exhortación” para que 130 legisladores pasen por peritaje para descartar vacuna de Sinopharm

El pleno se pronunció ante el pedido que se planteó para descartar que algún congresista haya recibido la vacuna de Sinopharm de manera irregular.
El pleno del Congreso admitió a debate y terminó aprobando que se pida a los legisladores que pasen por un peritaje a los legisladores para descartar vacuna de Sinopharm. (Foto: Congreso)

El pleno del Congreso aprobó la moción que fue planteada para solicitar que los 130 legisladores sean sometidos a un peritaje que permita descartar que tengan anticuerpos por haber recibido una vacuna contra el coronavirus (COVID-19) de Sinopharm, en medio del caso ‘

Luego de casi cinco horas de debate en la sesión del pleno que se convocó para revisar este tema, el pleno aprobó por 111 votos el documento que presentaron los congresistas Manuel Merino, Otto Guibovich y Ricardo Burga de Acción Popular.

“No solo debemos aprobar la moción, sino se debe habilitar los canales para que esa prueba nos la podamos hacer y sea financiada por los propios parlamentarios y tengamos que exigirla, especialmente al Instituto Nacional de Salud (INS) porque hemos estado averiguando y es prueba dicen que se ha suspendido”, señaló Merino al sustentar el documento.

Congresistas de diversas bancadas plantearon observaciones a lo largo del debate, por lo que la moción que inicialmente planteaba como una disposición la aplicación de un peritaje se modificó para que finalmente se trate de una “exhortación” a los 130 legisladores por tratarse de una cuestión médica que no podía ser exigida de manera obligatoria.

Finalmente, la moción señala que el Congreso “exhorta que los 130 congresistas de la República en aras de la transparencia y objetividad pública, se realicen un test de titulación de anticuerpos neutralizantes post vacuna a fin de descartar que algún parlamentario se haya vacunado con el lote de vacunas proporcionado por el laboratorio Sinopharm para efectos del ensayo clínico”.

También se establece la creación de un grupo especializado de legisladores que se encargará de determinar cuál será la prueba que se aplicará a los congresistas, conformado por Luis Felipe Castillo (Podemos Perú), Absalón Montoya (Frente Amplio) y Posemoscrowte Chagua (Unión por el Perú).

“El grupo especializado de congresistas tendrá un total de 15 días hábiles para la evaluación y coordinaciones del test de titulación al cual se someterán los altos funcionarios públicos mencionados”, indica la moción aprobada.

Esta misma moción incluye una exhortación para que el mismo peritaje sea realizado en el caso de otros altos funcionarios, como ministros y exministros que ocuparon el gabinete desde julio del 2020, así como la Defensoría del Pueblo, Contraloría General, Corte Suprema, fiscales supremos, entre otros.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Subcomisión limpia a Dina Boluarte de las muertes en protestas

Luis Lamas Puccio: “Martín Vizcarra debió ser denunciado por genocidio”

Martín Vizcarra: ¿cuáles son los argumentos de la Fiscalía para denunciarlo por el caos ‘vacunagate’

Víctor García Toma señala que caso ‘Vacunagate’ terminaría de hundir a Martín Vizcarra

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel