Actualidad

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

El expresidente anunció su afiliación a la agrupación que aún no está inscrita en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). ¿Qué es lo que pretende?
Pedro Castillo anuncia su afiliación al partido "Todo con el Pueblo" tras dejar Perú Libre

¿QUIERE SER PRESIDENTE OTRA VEZ? Tal como lo hizo hace unos días Alberto Fujimori, el vacado expresidente Pedro Castillo, que cumple prisión preventiva por el golpe de Estado que dio en diciembre del 2022, anunció desde una celda en la Diroes su afiliación a un partido político inexistente, denominado ‘Todo con el Pueblo’, que él mismo impulsa.

Mira también:

Sin embargo, este partido no figura como inscrito en el directorio de Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones ni como inscrito, ni en proceso de inscripción.

“Todo con el Pueblo. Nada sin ti. Volveré y seremos millones”, reza una imagen adjunta a la publicación compartida en su red social X (antes Twitter), en el que se pudo apreciar la ficha de afiliación política que lleva consignados sus datos, firma y el sello correspondiente.

Aunque la agrupación difícilmente logre solicitar su inscripción como partido antes del próximo 12 de julio, fecha límite para que los candidatos a las elecciones primarias se afilien a un partido inscrito o en vías de inscripción, según precisaron especialistas en derecho electoral.

No obstante, Castillo no cuenta hasta el momento con impedimento legal para postular al Congreso en las elecciones del 2026, ya que no tiene sentencia judicial en primera instancia ni inhabilitación del Parlamento para ejercer la función pública.

Pedro Castillo se inscribió en "Todo con el Pueblo", que busca afiliados. Foto: Pedro Castillo.

¿QUÉ FALTA PARA INSCRIBIRESE?

Todo con el Pueblo presentó una solicitud de reserva de denominación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en diciembre último. Ese es el primer paso que debe dar cualquier organización política que aspira a convertirse en partido.

La reserva fue declarada procedente el 11 de diciembre, con un año de vigencia; es decir, la agrupación tiene plazo hasta fines de este 2024 para intentar su inscripción.

Castillo anunció el nacimiento de Todo con el Pueblo en febrero pasado mediante una carta pública. Aseguró que respondía al “clamor de miles de compatriotas” que le piden liderar “la construcción de un instrumento político”.

El coordinador nacional designado para el partido es Nicolás Bustamante, un abogado nacido en Chota, Cajamarca, que se desempeñó como ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno del expresidente, formando parte del gabinete de Aníbal Torres.

¿CASTILLO PUEDE VOLVER A SER PRESIDENTE?

El constitucionalista Alejandro Rospigliosi precisó al diario ‘El Comercio’ que legalmente Castillo puede postular a diputado o senador, pero no a la presidencia de la República. Esto porque la reelección está prohibida y él encabezó la plancha que ganó los comicios del 2021.

“Tal como está la foto hoy, sí podría postular porque no está inhabilitado por el Congreso para ejercer la función pública. [...] En la historia electoral peruana hay candidatos presos que han postulado. ¿Por qué? porque no tienen sentencia penal en primera instancia”, dijo.

En tanto, el penalista Vladimir Padilla indicó que el exjefe de Estado no está impedido de pertenecer a ningún partido político debido a que no está condenado. “(Pedro Castillo) Es procesado y sus derechos civiles no se encuentran suspendidos”, explicó al diario ‘Correo’.

En junio de este año el Poder Judicial amplió por 14 meses más la prisión preventiva de Castillo Terrones por presunto delito de rebelión, tras intentar disolver el Congreso en 2022. Además, el exmandatario ha sido implicado en otros casos de corrupción.

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

Más en Actualidad

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada

Huacho: Policía captura a director de colegio implicado en red de pornografía infantil

Lince: Extorsionadores detonan granada frente a hostal y dejan herido a repartidor

Ordenan detención domiciliaria de chofer que atropelló a 5 en la avenida Abancay

Dina Boluarte se reunió con presidente chino Xi Jinping

Las mejores fotos de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ 2024