Política

Víctor García Toma señala que caso ‘Vacunagate’ terminaría de hundir a Martín Vizcarra

Moqueguano se vacunó en secreto y habría favorecido a empresa china con licitación, señala la Fiscalía.
Fiscalía presentó una denuncia constitucional contra Martín Vizcarra, por el presunto delito de concusión, en el marco del caso "Vacunagate".

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Víctor García Toma, señaló que la situación legal de Martín Vizcarra podría empeorar tras ser denunciado constitucionalmente por la Fiscalía por el presunto delito de concusión en agravio de la administración pública, en el caso ‘Vacunagate’.

Mira también:

En diálogo con Trome, García Toma sostuvo que lo presentado por la Fiscalía es una denuncia ‘en la cual se plantea la imputación de un delito, es decir, estamos hablando del tema penal’.

Remarcó que si bien en abril del 2021 el Pleno del Congreso ya había aprobado una acusación constitucional contra el exmandatario, por la infracción de varios artículos de la Constitución, y se le impuso una inhabilitación de 10 años para ejercer la función pública, ‘eso es juicio político, una inhabilitación afecta los derechos políticos’. “Esta última denuncia puede llevar a la cárcel”, dijo.

Ahora señala que: “Se emitirá una resolución, por la cual el Congreso autoriza al Ministerio Público a culminar las investigaciones y presentar una denuncia penal”.

Víctor García Toma señala que la situación de Martín Vizcarra es complicada.

PIDEN MÁS DELITOS

La Procuraduría General del Estado solicitó a la Fiscalía que en esta denuncia, además del delito de concusión, se incluya el presunto delito de cohecho activo internacional, que establece una pena de cinco a ocho años. El exmandatario habría favorecido a la empresa china Sinopharm en la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

CONFIRMÓ EFECTIVIDAD

Panorama reveló ayer en su cuenta de Twitter, dos páginas de la investigación fiscal respecto al caso “Vacunagate”. En este oficio, señala el medio, la Fiscalía sostiene que Vizcarra le consultó el 01 de octubre del 2020 al investigador Germán Javier Málaga Rodríguez, sobre la efectividad de la vacuna Sinopharm, quien le señaló que sí era segura, por lo que ordenó que al día siguiente, el 2 de octubre del 2020, le llevara dos dosis de esta vacuna.

Panorama reveló parte de la tesis fiscal, en la que se señala que Martín Vizcarra se vacunó luego de confirmar la efectividad de la vacuna Sinopharm. (Imagen: Twitter "Panorama")

Además, otra página señala que el 18 de noviembre del 2020, luego de ya haber sido vacado por el Congreso, el ahora exmandatario logró inocular a su hermano César Vizcarra en un inmueble, ubicado en la avenida Dos de Mayo, en el distrito de San Isidro. Según el oficio de la Fiscalía, acudieron Germán Málaga y la enfermera Cinthia del Pilar Castillo Flores.

Panorama también reveló que Martín Vizcarra, siendo ya expresidente, vacunó a su hermano César Vizcarra. (Imagen: Twitter "Panorama")

PODRÁ VIAJAR

Ayer, la jueza Margarita Salcedo, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, aceptó la solicitud del expresidente para viajar a Moquegua junto a su esposa, por el Día de la Madre. En el caso ‘Lomas de Ilo’ y ‘Ampliación y Mejoramiento del Hospital de Moquegua’, Vizcarra es acusado de cohecho pasivo propio y se pide 15 años de prisión efectiva.

CASO VACUNAGATE

El caso ‘Vacunagate’ se dio durante el gobierno de Martín Vizcarra. El expresidente se vacunó de forma clandestina con Sinopharm. También habría favorecido a esta empresa en esa licitación. La exministra de Salud, Pilar Mazzetti, igualmente se vacunó y fue inhabilitada por ocho años para la función pública.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Víctor García Toma: “Bancadas de Izquierda tienen doble rasero”

Elecciones 2021: Cuestionan trabajo realizado por Pleno del JNE

Más en Política

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres