Política

Alejandro Toledo: “¡Oiga, Barata, paga carajo!”, la frase que comprometió al expresidente en el caso Odebrecht

En el año 2019, el brasileño Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en Perú, confesó a la Fiscalía que el exmandatario lo emplazó de esa manera cuando se retrasó el pago de sus coimas.
Jorge Barata y Alejandro Toledo durante la supervisión de una de las obras de la Interoceánica.
Jorge Barata y Alejandro Toledo durante la supervisión de una de las obras de la Interoceánica.

El ingeniero brasileño Jorge Barata, quien fue director de la empresa Odebrecht en Perú entre 2009 y 2016, confirmó en julio de 2019, durante un interrogatorio a cargo del fiscal José Domingo Pérez, integrante del Equipo Especial para el caso Lava Jato, que la compañía constructora pagó 31 millones de dólares en coimas a Alejandro Toledo. Pero, además, dejó una frase que terminaría de hundir al mencionado expresidente.

Mira también:

El exdirectivo de la empresa brasileña recordó que en una ocasión Toledo le reclamó por un retraso en el desembolso de los sobornos. “¡Oiga, Barata, paga carajo!”, le habría dicho una vez el exmandatario peruano, emplazándolo por el retraso de los pagos, según relató el exjefe de Odebrecht al fiscal Pérez.

Barata precisó también en aquella oportunidad que las coimas se depositaron “tres o cuatro veces al año” y que el último pago ilícito fue en 2010.

Según la confesión de Barata, de los 31 millones de dólares en sobornos por la adjudicación de la construcción de la carretera Interoceánica, 27 millones de dólares fueron pagados a través del ahora fallecido Josef Maiman, empresario israelí y amigo cercano del expresidente. Y los 4 millones de dólares restantes se le pagó al esposo de Eliane Karp “sin ese intermediario”.

Toledo y Barata no perdieron contacto después de eso y, en 2011, para la campaña presidencial, Odebrecht le entregó otros 700 mil dólares de la denominada ‘Caja 2′, una división creada por la constructora específicamente para el pago de coimas y financiamiento no declarado a partidos políticos en los países en los que operaba.

EN BARBADILLO

El expresidente Alejandro Toledo, investigado por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos en el caso Lava Jato, ya se encuentra en el penal de Barbadillo, junto a los también exmandatarios Alberto Fujimori y Pedro Castillo. Es en este centro penitenciario donde deberá cumplir los 18 meses de prisión preventiva que le fueron impuestos en el 2017, poco después de que dejó el país.

La Fiscalía acusa a Toledo de haber favorecido a la empresa brasileña Odebrecht con la licitación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica, a cambio de más de 30 millones de dólares.

Toledo también es acusado del delito de lavado de activos agravado, en la modalidad de conversión y transferencia, por el caso Ecoteva.

El ‘Cholo de Cabana’ arribó al aeropuerto Jorge Chávez a las 7 de la mañana y luego fue derivado a la Dirección Nacional de la Policía Aérea (DIPA), donde personal médico del Instituto de Medicina Legal le hizo el reconocimiento médico.

Seis horas después fue trasladado en helicóptero al cuartel Los Cibeles, en el Rímac, y luego en transporte terrestre a la Corte Superior Nacional del Poder Judicial, donde la jueza Margarita Salcedo realizó la audiencia de control de identidad. A las 4 de la tarde fue puesto bajo control del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que lo mantuvo de nuevo en el cuartel de Los Cibeles y, tras varias horas, lo envió a Barbadillo.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Abogado de Alejandro Toledo, Roberto Su

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

JB en ATV parodió la condena a Alejandro Toledo con divertido sketch | VIDEO

‘El cholo’ Alejandro Toledo sufre sin Eliane Karp

Las encerronas de Toledo

Así reaccionó Toledo tras escuchar sentencia de 20 años de cárcel y millonaria reparación civil | FOTOS

Más en Política

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”

Anuncian la captura de quinto implicado en el asesinato de Paul Flores | VIDEO

Aprueban ingreso rápido de medicamentos genéricos intercambiables

¡No será candidato el 2026! JNE ejecutó inhabilitación y retira a Martín Vizcarra del registro de organizaciones políticas

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés

Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para usar lotes de suero de Medifarma que no estén defectuosos