Política

Dina Boluarte firma ley que amplía uso de armas por parte de la policía: “La democracia no cederá ante el crimen”

La presidenta destacó que esta ley representa un paso importante hacia el fortalecimiento del Estado de derecho, aclarando que la protección de la seguridad ciudadana debe ser prioritaria frente a la impunidad.
Loading video
TROME | Dina Boluarte promulga ley que precisa uso de armas de fuego. Video: Canal N

La presidenta Dina Boluarte firmó este sábado una nueva ley que precisa el uso de armas de fuego por parte de la policía en situaciones de flagrancia. En un evento realizado en Palacio de Gobierno, la mandataria aseguró que la democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder ante el crimen. Esta medida, que modifica el Decreto Legislativo 1186, ha sido respaldada por diversos sectores y busca fortalecer la seguridad en el país.

Mira también:

Acompañada por el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, congresistas y altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas, la presidenta Boluarte destacó que esta ley es un paso importante para garantizar un “verdadero Estado de derecho”.

De acuerdo con Boluarte, en este nuevo marco, no se priorizarán las vidas de los delincuentes por encima de las de los agentes del orden.

La presidenta Dina Boluarte firmó la autógrafa que busca proteger a policías que usen armas en flagrancia. Foto: Presidencia.

La ley establece que, en casos de flagrante delito, la policía podrá hacer uso de armas letales y no letales. La mandataria subrayó que, en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, es fundamental que todos los sectores del Estado trabajen juntos.

“El gobierno lidera esta lucha, pero la fiscalía, el Poder Judicial, y la ciudadanía deben estar comprometidos también”, señaló Boluarte. Además, resaltó que no se puede permitir que los delincuentes sean liberados fácilmente tras ser detenidos.

EN LUCHA CON LA DELINCUENCIA

Para Boluarte, esta medida es una muestra del compromiso del Gobierno para construir un Perú más seguro. “La tarea es de todos y es clara. Todos tenemos que estar de la mano”, dijo.

Además, hizo un llamado a la unidad de la sociedad para derrotar la “lacra” de la delincuencia y el crimen organizado, la cual ha azotado a varias regiones del país.

La presidenta también instó a que la ley sea aplicada con responsabilidad y en el marco de los derechos humanos, asegurando que las fuerzas del orden actuarán con la debida prudencia para proteger a los ciudadanos. La ley, que fue aprobada por el Congreso, no solo permitirá un uso más ágil y efectivo de la fuerza, sino que también buscará mejorar la respuesta de la policía ante situaciones de riesgo inminente.

En los próximos días, se espera que la ley sea implementada a nivel nacional, y las autoridades se preparan para un reforzamiento de la seguridad en las calles. Sin embargo, el debate sobre el uso de la fuerza y el respeto a los derechos humanos sigue siendo uno de los temas más delicados en este nuevo enfoque en la lucha contra la delincuencia.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Bajan del avión a Dina

Dina Boluarte anuncia misa en Palacio de Gobierno por el papa Francisco tras negarle viaje

Congreso le dice “no” a Dina Boluarte: Rechazan su viaje al Vaticano en plena crisis de inseguridad

Dina Boluarte pide permiso para viajar al Vaticano por funeral del papa Francisco y genera polémica

Más en Política

Dina Boluarte anuncia misa en Palacio de Gobierno por el papa Francisco tras negarle viaje

Congreso le dice “no” a Dina Boluarte: Rechazan su viaje al Vaticano en plena crisis de inseguridad

Dina Boluarte pide permiso para viajar al Vaticano por funeral del papa Francisco y genera polémica

‘Pedro Castillo arma show para el extranjero’, advierte Juan Sheput

Pedro Castillo arremete contra jueza en juicio por golpe de Estado: “Ha adelantado opinión y eso merece una denuncia”

La caída de los Humala en Historias Nunca Contadas