LOS BAJARON DEL COCHE. La Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) retiró del padrón de afiliados a los políticos Martín Vizcarra, Víctor Zamora y Freddy Díaz, en cumplimiento de las inhabilitaciones dictadas por el Congreso de la República.
“La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas del JNE ejecutó las resoluciones del Congreso de la República que dispusieron la inhabilitación de tres ciudadanos”, informó el JNE a través de su cuenta de X.
Con esta decisión, los tres ya no figuran en el Sistema de Registro de Organizaciones Políticas (SROP), lo que les impide seguir participando en actividades partidarias. El JNE también notificó esta medida a los representantes legales de los partidos Perú Primero, Ahora Nación–AN y el movimiento regional Pasco Verde, con los que estaban vinculados.
Antes de proceder con la exclusión, el JNE solicitó al Congreso la lista oficial de ciudadanos inhabilitados y verificó con el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional si alguna de las sanciones había sido revertida. Al confirmarse que no existían modificaciones legales, se ejecutó la medida.
Cabe recordar que el pasado 12 de marzo, la Comisión Permanente del Congreso inhabilitó por 10 años al expresidente Martín Vizcarra para ejercer funciones públicas, basándose en un informe que cuestiona su decisión de disolver el Parlamento durante su mandato. Esta sanción también impide que Vizcarra participe en la vida política a través de partidos u organizaciones.
De acuerdo con la normativa vigente, las personas inhabilitadas para ejercer cargos públicos tampoco pueden formar parte activa de agrupaciones políticas.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, ratificó recientemente que el criterio del Tribunal Constitucional es vinculante y debe respetarse. En entrevista con RPP Noticias, advirtió que permitir afiliaciones en estos casos podría generar conflictos legales y afectar la transparencia de los procesos electorales.
Contenido GEC