
¡Insólito! Dos barras de oro incautadas por el Estado como parte de un proceso penal desaparecieron misteriosamente de la agencia del Banco de la Nación en Huaral. El caso ya está en manos del Ministerio Público, y dos trabajadores de la entidad fueron intervenidos como parte de la investigación. ¿Una falla de seguridad o un plan bien calculado?
Todo comenzó con una verificación de rutina dentro de la agencia del Banco de la Nación en Huaral. Para sorpresa de los funcionarios, las dos valiosas barras de oro, que habían sido incautadas por orden judicial y se encontraban bajo custodia de la institución, simplemente ya no estaban.
El hallazgo encendió las alarmas a nivel nacional. Según el comunicado oficial emitido por el banco, la denuncia penal fue presentada de inmediato, el pasado 5 de junio, ante el Ministerio Público. La investigación apunta a que se trataría de una sustracción interna, ya que los lingotes estaban supuestamente bien resguardados en las bóvedas de la agencia.

INTERVIENEN A DOS TRABAJADORES DEL BANCO
Al día siguiente del escándalo, el viernes 6 de junio, el Banco de la Nación, en coordinación con la Fiscalía, intervino a dos trabajadores de la agencia de Huaral. Ambos están siendo investigados por su posible participación en este millonario robo, aunque hasta el momento no se ha confirmado si permanecen detenidos o bajo comparecencia.
“El Banco de la Nación ha presentado denuncia penal (…) por la sustracción de bienes que se encontraban en custodia en la Agencia ubicada en la ciudad de Huaral”, se lee en el pronunciamiento. Además, la entidad dejó claro que colaborará activamente en las diligencias para sancionar a todos los responsables.

¿CÓMO SE PERDIERON DOS LINGOTES DE ORO EN UN BANCO?
La desaparición de estos lingotes ha generado preocupación en el sistema judicial y en la opinión pública. ¿Cómo pudieron robarse dos piezas de oro incautadas, en pleno resguardo bancario, sin que nadie se diera cuenta? ¿Hubo complicidad interna? ¿Fallas en los protocolos de seguridad?
Hasta el momento, no se han brindado detalles sobre el valor total de las barras robadas, ni sobre el método que se habría utilizado para retirarlas sin dejar rastro. Lo que sí es claro es que este caso ha puesto en jaque a la seguridad del banco estatal, que ahora deberá responder por lo sucedido y garantizar que algo así no vuelva a ocurrir.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones. Mientras tanto, la confianza en la seguridad de los bienes incautados por el Estado ha quedado severamente golpeada.
TE PUEDE INTERESAR
- Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a la alférez Ashley Vargas en emotiva ceremonia
- ¡Murió de la impotencia! Anciano sufrió infarto tras ver que grúa de La Victoria se llevó su auto
- ‘Monstruo’ podría ser trasladado al CECOT, la cárcel de Bukele, según el ministro del Interior: “Está en evaluación”