Actualidad

Fiestas Patrias: ¿Qué canciones incluyes en tu lista de las más emblemáticas del Perú, que nos unen y generan orgullo?

“Las manifestaciones culturales son fundamentales para la afirmación de la identidad nacional”, señala el Indecopi. Hay canciones de autores y compositores nacionales que se mantienen y se han convertido en emblemas.

Hay canciones de autores y compositores nacionales, que además de compartir arte se han convertido en emblemas de peruanidad. En estas , muchos las cantarán y se emocionarán, especialmente si están lejos del país.

Mira también:

Manifestaciones culturales e identidad nacional

El Indecopi resaltó que, entre las 10 composiciones o canciones emblemáticas para disfrutar este 28 de julio, aniversario patrio, figuran:

(), ‘Mi Perú’ (Manuel Raygada Ballesteros), ‘Y se llama Perú’ (Augusto Polo Campos- Interpretado por y Óscar Avilés), ‘Cholo soy’ (Elkin Boris - L), ‘Esta es mi tierra’ (Augusto Polo Campos), ‘Todos vuelven’ (Cesar Miró Quesada), (María Isabel Granda y Larco o ), ‘El cóndor pasa’ (Daniel Alomía Robles), ‘Estoy enamorada de mi país’ (Fahed Mitre – Intérprete: Eva Ayllón),(Hernán Condori ‘’).

“Las manifestaciones culturales son fundamentales para la afirmación de la identidad nacional”, señala el , al resaltar el legado de las obras de los creadores ausentes y la labor de difusión de sus representantes o mayores exponentes.

Registros de producciones, grabaciones culturales

El Archivo Nacional de Derecho de Autor (sede central del Indecopi en San Borja) guarda y protege más de 68 mil registros que constituyen la memoria histórica y cultural de la nación-

Entre ese valioso material hay producciones originales de la cantautora, escritora y folclorista Chabuca Granda, del compositor, arreglista y guitarrista Óscar Avilés, también grabaciones en discos de vinilo de reconocidos autores como el gran Augusto Polo Campos, entre otros.

¿Cómo ayuda el derecho de autor?

Indecopi resaltó que la protección de las obras, gracias al derecho de autor, permite su acceso a los usuarios, ya que el sistema de protección generará los suficientes incentivos para que los creadores sigan creando y poniendo a disposición del público sus obras, lo cual enriquecerá nuestra cultura.

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘¿Cuál es el Verdadero?’ volvió a liderar el rating del pasado sábado: Conoce AQUÍ qué programas fueron los más sintonizados

Cuatro cocteles a base de té e infusiones que puedes preparar en casa ¡Toma nota!

¿Dónde cerrar el fin de semana largo? Shows, conciertos, diversión y mucho más para la familia como final de Fiestas Patrias

Periodista intenta coger el arma de un perrito policía, pero le muerden la mano

Más en Actualidad

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Explosión en VMT: Empresa dueña de grifo indemniza con más de un millón de soles a 282 damnificados

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Ate: Asesinos de bombero fueron captados por las cámaras de seguridad de gimnasio | VIDEO

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes