Familia

Parejas: ¿La distancia acaba con el amor? ¿Los proyectos personales pueden poner fin a años de relación?

No solo la infidelidad puede llevar a separación. ¿Cómo manejar los proyectos personales en la familia? ¿Qué pasa si surge una maestría, beca, emprendimiento o trabajo que implica alejarse? ¿Es motivo para terminar?
¿Los proyectos personales pueden llevar a terminar la relación? Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Compos.Gpointstudio/ Freepik /Trome).

El sorprendió a muchos. En comunicado, ellos descartaron infidelidad, pero ’. Y aunque muchas parejas ‘rompen’ cada día, ¿la distancia y los proyectos pueden acabar con el amor? Al respecto conversó Trome con la psicóloga y terapeuta de familia, Pilar Rodríguez.

Mira también:

¿Cómo manejar los proyectos personales en la familia?

“Las deben conversar sobre sus proyectos de vida y, cuando formen una familia, estos proyectos deben dirigirse a protegerla, no solo a las metas de cada uno, por más buenas que sean”, señala la psicoterapeuta de familia Pilar Rodríguez.

Aclaró que eso no significa frustrar el desarrollo personal o profesional, sino considerar prioridades.

Conversar con madurez, anticipar proyectos y decidir juntos. Puede surgir una maestría, una beca, un emprendimiento o un trabajo que implica alejarse, pero sin separación emocional: trabajan sus vínculos, evalúan el sacrificio de la distancia y siguen apoyándose”, dijo Rodríguez a Trome.

¿Los proyectos personales y la distancia acaban con el amor?

La psicoterapeuta explicó que la pareja se separa porque ya hubo quiebre emocional-afectivo, no por los proyectos en sí.

El amor ya se estuvo desgastando. No necesariamente por , podría ser agotamiento, rutina, falta de comprensión y admiración; entonces, cualquier proyecto personal que salga será motivo para terminar”, remarcó Rodríguez.

¿Los proyectos personales pueden llevar a terminar la relación? Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Compos./ Freepik /Trome).

“Todos sufren con la separación”

La especialista también indicó que en la separación todos sufren, tienen un dolor y pierden un poco hasta lograr acomodarse a su nueva realidad.

“Hay que ser conscientes de que habrá un cambio importante en la familia y se debe actuar con madurez. Si la pareja se separa, la actitud debe ser con serenidad, consideración y respeto; no con peleas, conflictos, llanto, desesperación, porque los hijos sentirán más el dolor y muchas veces hasta se sentirán responsables y culpables”, sostuvo Pilar Rodríguez, quien también es psicóloga infantojuvenil.

Diversas situaciones se pueden presentar en la relación de pareja, como el fin de la relación. Es importante la actitud y madurez para afrontar y no aumentar el dolor en los hijos. (Entrevista: Isabel Medina / Foto: Compos./ Freepik/ Trome).

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Amor en los adultos mayores: ¿Cómo viven su sexualidad y por qué todavía existen prejuicios?

El anillo pa’ cuándo: ¿Por qué algunos se obsesionan tanto con casarse?

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?