Actualidad

Osmán Morote está libre y los héroes olvidados en ‘Historias Nunca Contadas’

En lugar de estar buscando popularidad, las autoridades deben resolver el maltrato que reciben miles de policías héroes que quedaron inválidos en los enfrentamientos con el terrorismo. Lee nuestras‘Historias Nunca Contadas’.

POR: MIGUEL RAMÍREZ / Periodista de investigación

A estas horas, el terrorista –el exnúmero dos de , causante de miles de muertes– a de planificando completar ‘las tareas pendientes de su organización’, como él mismo lo dijo el año pasado cuando aún estaba en prisión.

“La prisión es dura, pero jamás nos someterá, menos debilitará nuestra profunda convicción de que el futuro pertenece al proletariado y al pueblo”, declaró sin el menor arrepentimiento, pese a los 30 años que estuvo en la cárcel.

Como esa libertad ha causado , los politiqueros –encabezados por el mediático ministro – la emprendieron únicamente contra el . Sin embargo, en rigor, esa responsabilidad recae en el y la Procuraduría por dejar que el plazo de prisión preventiva, en tres casos que aún tiene Morote, se les venciera y no apelaran a tiempo.

En lugar de estar buscando popularidad, las autoridades deben resolver el maltrato que reciben miles de policías héroes que quedaron inválidos en los enfrentamientos con el terrorismo. La mayoría de ellos están abandonados a su suerte y el Estado no cumple con lo que les corresponde.

Es el caso del suboficial PNP en retiro Agustín Soto Rivera (58), quien perdió una pierna y hoy se gana la vida con su mototaxi, trabajando de sol a sol, en . El 20 de diciembre del 2005 la patrulla de Soto fue emboscada por una columna senderista en una zona de Aucayacu, en Tingo María.

Después de un cruento y desigual combate, ocho de sus compañeros terminaron muertos. Los que quedaron heridos fueron rematados, sin misericordia, con disparos en el cráneo. Soto recibió varios balazos y perdió el conocimiento. Los terroristas lo creyeron muerto. Fue el único sobreviviente.

Horas después fue rescatado y llevado a un hospital. Su pierna derecha quedó casi destrozada. Luego empeoró, se la tuvieron que amputar y le colocaron una prótesis.

Su brillante carrera policial acabó allí, pero también empezaron sus penurias. Cuando ocurrieron los hechos, las autoridades de entonces lo condecoraron y le prometieron que le entregarían una casa, como así lo establece la Ley 23694 del año 1992.

El año 2010 –después de soportar el calvario de ir y venir desde Tingo María a – logró que se dictara una resolución que oficializaba la entrega de su vivienda, pero hasta ahora no le dan nada.

“¡Ya estoy cansado. Me he puesto a llorar de rabia! ‘Tiene que esperar’, me dicen. Incluso me han negado mi ascenso automático que me correspondía. Esto es un maltrato”, afirma Agustín Soto.

El caso de Soto Rivera es uno de los miles que existen y duermen el sueño de los justos. La vida de estos valientes policías –que nos permiten vivir hoy en paz– no parece importarles a las autoridades. Nos vemos el otro martes.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sendero Luminoso se divide en el Vraem tras captura del hijo de ‘José'

Trujillo: Dictan 18 meses de prisión preventiva contra senderista que adoctrinaba niños

Duro golpe contra Sendero Luminoso: Capturan a la siguiente línea de mando de grupo terrorista

VRAEM: Policía arresta al hijo de los terroristas Gabriel Quispe Palomino y ‘camarada Vilma’

Relacionadas

Congresista Edwin Vergara, relaciones sospechosas en Historias Nunca Contadas

El presidente Martín Vizcarra y su asesor argentino en Historias Nunca Contadas

Osmán Morote y ‘sus tareas pendientes’ en Historias Nunca Contadas

Kenji y Keiko Fujimori, herederos del ‘Tío Vladi’ en Historias Nunca Contadas

PPK, otra vez al borde del abismo en Historias Nunca Contadas

El miedo de Keiko Fujimori y la vacancia presidencial

Más en Actualidad

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra