Actualidad

Conteo oficial de la ONPE: Castillo (50.14%) supera a Keiko Fujimori (49.85%) al 99.92% de actas contabilizadas

La última actualización de la ONPE, al 99.92% de actas contabilizadas, Pedro Castillo sigue a la delantera con el 50.145%, mientras que Keiko Fujimori obtiene el 49.859%.

Pelean voto a voto. En una final muy reñida, la ONPE sigue actualizando las cifras oficiales de los resultados de las la tarde de hoy 12 de junio. Al 100.000% de actas procesadas, de las cuales el 99.925% ha sido contabilizado, sigue a la delantera de la carrera electoral con el 50.141% (8,832,296 votos), mientras que obtiene el 49.858% (8,782,586 votos).

Se han procesado 86,488 actas electorales y contabilizado 86,423. Asimismo, de los documentos procesados, 65 han sido enviados al JNE con votos impugnados y 176 fueron anuladas por resolución.

La madrugada de este lunes, los primeros resultados oficiales de la segunda vuelta electoral según el conteo de la ONPE arrojaron que por poca diferencia Keiko Fujimori (Fuerza Popular) se imponía con 52.475% a Pedro Castillo (Perú Libre), que obtenía 47.525%.

Más temprano, según el . No obstante, lo ajustado de las cifras señalaban un ‘empate estadístico’, ya que el margen de error es de +/-3%, por lo que se deben esperar los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

MIRA: Keiko Fujimori denuncia “indicios de fraude en la mesa” en la segunda vuelta electoral

AQUÍ PUEDES VER EL AVANCE DE LOS RESULTADOS

Lo cierto es que en los últimos días de campaña, el discurso de la candidata de Fuerza Popular, enarbolando una campaña enfocada en combatir el socialismo-comunismo que se podría instalar en nuestro país, tal y como sucede en Cuba, Venezuela y otros países, logró conseguir más respaldo.

Primera entrega de resultados oficiales de la ONPE: Elecciones 2021.

Mientras que las propuestas de Castillo, quien estuvo al frente de las encuestas y simulacros de votación por varias semanas, trataron de bajar en algo su discurso divisionista.

Como se recuerda, es la tercera vez que Keiko llega a una segunda vuelta. En la primera (2011) y en la segunda (2016) perdió contra Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, respectivamente.

SOBRE LOS CANDIDATOS

El analista político Luis Benavente (Vox Populi) recordó que tanto la candidata de Fuerza Popular como su rival de Perú Libre llegaron a segunda vuelta teniendo entre los dos 32% de respaldo, por lo que fueron en busca del 68% que no los tenía como alternativa.

MIRA: Carta abierta al próximo hombre o mujer que nos gobierne, sobre la niñez y las mujeres del Perú | ‘Habla, Señora Ley’

“En los días de campaña, Castillo se mantuvo muy parejo, mientras que Keiko mostró curvas de avance. Diríamos que hubo una ‘microtendencia’, donde el candidato del ‘partido del lápiz’ pierde décimas y la candidata del ‘partido naranja’ gana décimas”, dijo.

También señaló que el ‘antifujimorismo’ ha ido cediendo, mientras que el ‘anticomunismo’ se mantuvo con cierta fuerza.

Respecto a Castillo, Benavente manifestó que trató de apartarse de ‘las bases ideológicas de Perú Libre’. “Hablamos de un estatismo duro y de un dominio absoluto del Estado en la economía. En el año 1968 ya lo vivimos y fue un desastre”, remarcó de forma tajante.

Finalmente, sostuvo que ‘el próximo jefe de Estado debe buscar un acuerdo político de gobernabilidad muy amplio, pues la va a tener difícil por el escenario complicado’.

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Florcita Polo es multada por la ONPE con más de 9 mil soles

Dina Boluarte: Empresarios hicieron aportes en campaña de presidenta a cambio de ministerios

ONPE: Dina Boluarte será notificada hoy para responder si es que recibió aportes no declarados

Dina Boluarte: “Henry Shimabukuro y Maritza Sánchez son los que tienen que dar cuenta a la ONPE”

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública