Nacional

Ucayali: Policía intensifica búsqueda tras alerta de desaparición de tres menores asháninkas | VIDEO

El Gral. José Luis Lavalle, Comandante General de la PNP, informó queel Ministerio de Cultura y otros sectores se están sumando a esta labor de búsqueda en Ucayali.

Esta mañana la Policía Nacional (PNP) informó que ha intensificado la búsqueda para encontrar a los tres menores asháninkas de la comunidad Saweto (), desaparecidos desde el pasado lunes en la frontera con Brasil.

El Gral. José Luis Lavalle, Comandante General de la PNP, detalló que personal especializado en búsqueda y rescate llegó al lugar con el fin de dar con el paradero de estos menores. También han puesto a disposición un helicóptero para la búsqueda aérea.

Asimismo, enfatizó que el Ministerio de Cultura y otros sectores se están sumando a esta labor. “No nos vamos a cansar hasta encontrar a estos menores de edad”, detalló durante una conferencia de prensa en relación al "Balance de operaciones policiales en Lima".

Respecto a un supuesto secuestro por taladores ilegales en represalias contra la comunidad, el comandante José Luis Lavalle sostuvo lo siguiente: “Son versiones no corroboradas, lo que nos interesa es encontrar a los menores y las investigaciones nos dirán las causas que hay de fondo en todo este asunto”.

-Alerta de desaparición-
Roberto Guimaraes, presidente de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali (Feconau), alertó sobre la desaparición de tres niños asháninkas, de la comunidad Saweto, en la región Ucayali.

Los menores son hermanos y tienen 12, 8 y 4 años de edad. Son hijos de Leoncio Quinticima, líder asháninka asesinado en 2014.

Guimaraes explicó para Canal N que la desaparición ocurrió entre las zonas de Tapiucha (Brasil) y Putaya (Ucayali), cuando los niños regresaban a su comunidad, ubicada en la provincia de Coronel Portillo.

Guimaraes sentenció que los taladores ilegales habrían obrado en venganza a pocos días de conocer el fallo final sobre el asesinato del líder de la comunidad en el 2014.

“Con la comunidad estamos presumiendo que han sido secuestrados por los taladores ilegales, porque la corte de Ucayali está a punto de emitir la sentencia final y en venganza los taladores ilegales siguen haciendo estos hechos”, sentenció.

Leoncio Quinticima, Edwin Chota, Jorge Ríos y Francisco Pinedo fueron acribillados por madereros ilegales el 1 de setiembre del 2014, cuando estos últimos fueron denunciados por ingresar a talar en territorio de la comunidad.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

Policía reportada como desaparecida fue hallada con vida en el Cusco: Confirman que llevaba tratamiento psiquiátrico

Policía Nacional elige a teniente como ‘Miss Gestante de la PNP 2024’

Médicos del Hospital Nacional de la PNP salvan la vida de una niña de 4 años

Relacionadas

Cercado de Lima: Cierran populares bares 'Queirolo' y 'Don Lucho' por salubridad y falta de seguridad

Panamericanos 2019: Deportistas deKarate,Taekwondoy Levantamiento de Pesas visitaron a escolares del Callao

Cae empresario vinculado al 'Club de la Construcción' mientras estaba internado en clínica de Surco

San Martín de Porres: Policía acusa de 'raqueteros' a 'El Gordo y El Flaco'

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales