Nacional

Ucayali: Abuelita se vacuna contra el COVID-19 y lo celebra al ritmo de “No sé” | VIDEO

Imágenes de “doña Marinita” se viralizaron rápidamente a través de las redes sociales

Pese a que la pandemia del coronavirus sigue cobrando la vida de miles de personas en el mundo entero, aún hay quienes no pierden la alegría y esperanza de ganar la lucha contra esta enfermedad. Así lo demostró una mujer adulto mayor, quien tras recibir su primera dosis de la vacuna AstraZeneca no dudó en bailar al ritmo de la pegajosa canción “No sé”, en la región .

La anciana llegó hasta el centro de vacunación instalado en la institución educativa El Comercio, ubicado en el distrito de Callería de la provincia de Coronel Portillo, donde fue atendida por personal de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud.

TAMBIÉN LEE: Josimar se defiende tras desatinado comentario sobre ‘La Uchulú’: “Jamás quise faltarle el respeto”

Tras recibir su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 no solo se mostró agradecida con las enfermeras, sino que al escuchar el pegajoso ritmo de la canción “No sé” de la agrupación Explosión de Iquitos, se puso a bailar de alegría desatando la ovación de los profesionales de la salud y otros adultos mayores que no dudaron en aplaudirla.

El momento fue captado con un celular y las imágenes fueron difundidas a través de las redes sociales Tik Tok y Facebook, donde fue reconocida por algunas personas que en sus comentarios la identificaron como “Doña Marinita”, a quien felicitaron por su derroche de alegría y energía.

El lunes último la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali inició el proceso de inmunización a adultos mayores de 70 años. Para ello, se acondicionó diferentes puntos de vacunación con todos los protocolos de bioseguridad para recibir a los adultos mayores.

TAMBIÉN LEE: Chacaloncito Jr. desesperado por cama UCI para su papá con Covid-19

En el distrito de Callería se dispuso la instalación de tres vacunatorios en las instituciones educativas Nuestra Señora de Guadalupe, Daniel Alcides Carrión y El Comercio, este último a cargo de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud.

En tanto, en el distrito de Yarinacocha los centros de vacunación se encuentras en las instituciones educativas N°64095 Elías Aguirre y N°64103 Diego Ferre Sosa; así como el Motovacunatorio de EsSalud acondicionado en las instalaciones de la Universidad Alas Peruanas (UAP).

Los adultos mayores de 70 años también pueden acudir a los centros de vacunación habilitados en los colegios San Fernando y Oswaldo Lima Ruíz, en el distrito de Manantay.

Es importante recordar a los beneficiarios de la vacuna que deben asistir a los centros de vacunación con mascarilla, protector facial, alcohol, DNI y su consentimiento informado.

VIDEO RECOMENDADO

Trome - Imágenes inéditas de la entrevista a Yahaira Plasencia

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Pucallpa | Exmilitar que mató a delincuentes, uno de ellos policía, afronta juicio y teme represalias

Ucayali: Al menos un fallecido, cinco heridos y un desaparecido dejó choque de embarcaciones en río Tamaya | VIDEO

Joven francés que recorría el Perú en bicicleta desaparece en Ucayali

Más en Nacional

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú