Nacional

Ministerio del Interior dispone norma que supervisará la participación de periodistas durante marchas

El gobierno de Dina Boluarte ha creado un Protocolo de actuación interinstitucional, el cual unifica a los ministerios del Interior, Salud, Justicia y el Colegio de Periodistas.

El último miércoles 1 de marzo, se publicó en el diario el Peruano el “Protocolo de actuación interinstitucional para la coordinación y atención a periodistas y comunicadores sociales en el contexto de alteración al orden público”, el cual busca inspeccionar a los . Dicho documento fue creado por el Estado Mayor General de la Policía Nacional y los ministerios del Interior, Salud, Justicia y el Colegio de Periodistas.

LEE TAMBIÉN: ‘Cuellos Blancos del Puerto’: Fiscalía allana viviendas y detiene a 13 personas en megaoperativo

Este proyecto busca inspeccionar durante las protestas en el Perú, según explicó el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), por lo que señalaron que, al contrario, en estos contextos, el Estado debe respetar la labor de la prensa.

IPYS solicitó que se prohíban los actos de intimidación de parte de los efectivos policiales y de las Fuerzas Armadas, así como la violencia contra periodistas.

Asimismo, recomendó a los medios de comunicación, ya sean medios independientes, escritos o televisivos, creen sus propios protocolos de seguridad con la finalidad de que se salvaguardar a los reporteros que registran manifestaciones sociales.

IPYS pide que se investiguen los abusos contra la prensa

En ese sentido, el Instituto de Prensa hizo énfasis en que se continúe con la investigación por los abusos contra la prensa que se cometieron en las últimas protestas del mes de enero y febrero.

Según el protocolo, el Viceministerio de Orden Interno y el Comando de Asesoramiento General de la Policía Nacional del Perú (PNP) deben sugerir a los periodistas una ubicación a la que acudir cuando se desate la violencia para que puedan garantizar su “integridad física o evitar la labor policial de restablecimiento del orden público”.

En ese mismo punto, el protocolo resaltó que si los periodistas incumplen esta indicación y, producto de ello, sufren alguna afectación a su integridad, será bajo su responsabilidad.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Nuevo ministro!: Juan José Santiváñez Antúnez es el nuevo titular del Ministerio del Interior

Ex ministro del Interior ‘echa’ a Dina Boluarte y confirma que hubo “ultimátum” para Harvey Colchado

Metropolitano: Auto del Estado invade carril exclusivo y encima agreden a chofer del bus | VIDEO

Ministerio del Interior respalda a Dina Boluarte y usuarios en redes enfurecen | VIDEO

Más en Nacional

Catedrático es detenido dentro de hostal junto a su alumna: le pedía favores sexuales a cambio de buenas calificaciones

Tumbes: Policía rescata a mujeres captadas por banda venezolana de trata de personas

Inabif brinda asistencia económica a 73 mil menores en situación de orfandad en todo el país

Arequipa: Mujer mata a su conviviente con cuchillo de cocina | VIDEO

Caos en el Aeropuerto de Lima: El preciso instante en que un avión de Iberia chocó con poste de luz en Pisco | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda operaciones: Miles de pasajeros afectados por falla eléctrica