Nacional

Loreto: Mamita nativa alumbró a su segunda hija a bordo del PIAS Río Putumayo | FOTOS

La bebé nació pesando más de tres kilos, en buenas condiciones de salud, pudo ser afiliada al SIS, recibió sus primeras vacunas y se inició el trámite de su documento nacional de identidad con el Reniec.

La celebración del el próximo domingo 9 de mayo, será muy especial para una joven de 18 años quien dio a luz a su segunda bebé a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Río Putumayo I en Loreto, la cual se encuentra en la primera Campaña de Acción Social que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), gestiona de manera articulada en la Amazonía.

Se trata de Susy Rodríguez Tang (18), quien se encontraba con 40 semanas de gestación y presentaba dolores propios del embarazo. Junto a su madre, esperaban la llegada de la PIAS al distrito de Putumayo para que se realice un chequeo médico. Tras ser atendida por el personal de salud, se determinó que la mujer ya se encontraba en trabajo de parto.

El equipamiento de la referida plataforma, permitió que Susy trajera al mundo a su segunda hija en un ambiente seguro y con los protocolos por la emergencia sanitaria. La bebé registró un peso de más de 3 kilos, nació en buen estado de salud, recibió sus primeras vacunas y se le practicó su primer Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED).

Además, pudo ser afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS) y se inició el trámite de su documento nacional de identidad con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

“No imaginaba que iba a dar a luz a mi bebita a bordo de la PIAS. Estoy agradecida por la confianza y cariño que me brindó todo el personal”, expresó Susy Rodríguez. Ella llamó Luisa a su hija en honor al comandante de la embarcación de la Marina de Guerra (MGP), Teniente 1ro Luis Zamudio, quien se convirtió en padrino de la bebé.

Finalmente, tras el emotivo nacimiento, la joven madre y su recién nacida hija permanecieron en la PIAS para un monitoreo de rutina hasta recibir el alta médica correspondiente.

Cabe destacar que en Loreto son 8 embarcaciones que vienen desarrollando la primera Campaña de Acción Social, en donde navegarán hasta llegar a 358 localidades en 7 provincias de la región para acercar servicios prioritarios a más de 80 mil peruanas y peruanos de comunidades nativas.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro de CTS: ¿Qué pasos debo seguir para acceder a este fondo y desde cuándo podré disponerlo?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Iquitos: Valeroso policía salta puente de 40 metros altura para salvar a mujer que se arrojó a río Nanay | VIDEO

Iquitos: Padres de familia protestan hasta con quema de llantas por invasión de garrapatas en colegio | VIDEO

Lita Pezo lamenta cancelación de noche de gala de Viña del Mar

Madre de familia en Loreto padece extraña enfermedad: suda sangre e intenso dolor

Más en Nacional

Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales