Nacional

Dengue en Perú: reportan primer fallecido en Ventanilla por esta enfermedad

El alcalde de dicho distrito, Jhovinson Vásquez, indicó que la víctima vino desde Huánuco para ser tratado, pero no vivía ahí. Sin embargo, la familia del difunto lo desmiente. Ya hay más de 100 mil contagiados.
Ya hay al menos 100 muertos a nivel nacional por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Estado de alerta. El alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez Osorio, confirmó el primer fallecido por en dicho distrito, pero indicó que la víctima era de Huánuco y llegó a Ventanilla para tratarse de esta enfermedad.

Mira también:

“Fue atendido en el hospital de Ventanilla, pero por la complicación tuvieron que llevarlo al hospital Carrión y según la familia no tuvo la atención debida y falleció”, puntualizó.

El burgomaestre señaló que han realizado el trabajo preventivo en el distrito antes de que el Gobierno decretara en estado de emergencia en 20 regiones del país. Asimismo, resaltó que han colocado ovitampras en diferentes sectores para el control del dengue y que ejecutan constante monitoreo.

“Nosotros somos el distrito que tiene 250 ovitrampas y estamos haciendo el monitoreo diario. Lamentablemente por la falta de agua y servicios básicos en algunos lugares es donde ha crecido el tema de dengue. Tenemos hasta la fecha, de acuerdo al reporte de la Diresa, 259 casos, los cuales el 50 % han sido dados de alta”, expuso Vásquez en TV Perú.

Ventanilla reporta su primer caso de muerte por dengue

FAMILIA LO DESMIENTE

Sin embargo, la familia del occiso desmintió al burgomaestre y mostró su incomodidad por la afirmación de que no era del distrito, pues señalaron que el padre de familia no viajaba desde hace varios años a Huánuco y compartieron un video de él celebrando el Día de la Madre en su casa de Ventanilla. Además, indicaron que era un mototaxista conocido por la zona, y que habrían más vecinos contagiados de dengue.

“Tengo aquí el reporte. En estos momentos estoy llamando al personal que me ha dado esta información en la cual me han dado el mensaje que el fallecido es de Huánuco, pero no vive en el asentamiento humano. Solo lo ha traído la familia acá a Lima para hacerle el tratamiento. Quiero corroborar la información, personalmente estoy llamando al gerente de salud para que me reitere está información. Si es errada pido las disculpas del caso, pero al margen de ello sentimos las condolencias al igual que la familia”, respondió luego el alcalde a ‘Exitosa’.

La población de los asentamientos humanos aledaños exigieron a las autoridades municipales y centrales que se intensifiquen las acciones de fumigación. Tienen temor de contagiarse al igual que el padre de familia fallecido.

“Los charcos de agua están a dos metros. Quiero pedir a todas las autoridades, a la Diresa, de suma urgencia que vengan a fumigar nuestro asentamiento humano. Estamos preocupados, porque aquí somos 2.000 personas. Estamos preocupados, hay niños y ancianos que podrían contagiarse”, manifestó uno de los vecinos del fallecido, quien también está infectado con el dengue, al igual que sus tres hijos.

100 MIL INFECTADOS

Según datos de las autoridades de salud, hasta el jueves 25 de mayo, el Perú ya habría sobrepasado los 100 mil casos de dengue y registrado al menos 100 fallecidos a nivel nacional.

Más de una decena de regiones fueron declaradas en alerta sanitaria y son más de 50 los distritos comprometidos por la avasallente picadura del mosquito Aedes aegypti.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

El virus del dengue puede afectar a cualquier persona. Por lo general, los síntomas de este patógeno tardan en manifestarse entre cuatro a siete días tras la picadura de un mosquito que ocasiona esta enfermedad.

VIDEO RECOMENDADO

C09-amlo

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La uta también se contagia por un mosquito, conoce cómo prevenirla y qué hacer si la contraes

¿Sabes qué debe comer un paciente con dengue?, ¿Qué carnes y frutas debe evitar? Nutricionista Yácomo Casas resuelve tus dudas

Dengue: ¿cuáles son los síntomas de la infección y a qué se debe el aumento de casos?

Xoana González: “Javi y yo nos contagiamos de dengue, tuvimos fiebre muy alta”

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz