
Si bien se sabe que una persona con dengue debe hidratarse más de lo normal, muy poco se habla de la dieta que debe seguir el paciente, qué alimentos favorecen su recuperación y, sobre todo, qué productos debe evitar radicalmente.
El nutricionista Yácomo Casas explica que “el cuerpo de un paciente con dengue está tan débil que necesita alimentos que no hagan trabajar mucho a su sistema digestivo y lo ayuden a desinflamar”.
Si estás en vía de recuperación de la enfermedad, el especialista brinda seis tips que te ayudarán:
Favorecen la regeneración del epitelio y mejoran el sistema inmunológico. Diluir el jugo con agua y colar para que la carga de azúcar no genere más cansancio ni vómitos.
Sobrecocinarlas y tomar solo el caldo, porque ahí se concentran las sales.
Optar por carnes de fácil digestión como pollo y pescado oscuro. La carne de res y de cerdo no digieren rápido.
Servir pequeñas cantidades de comida, evitar condimentos, picantes y exceso de sal. Tener en cuenta que un paciente con dengue no sentirá los sabores de las comidas a su 100%, entonces querrá incrementarle sal para ‘corregir el sabor’, pero este exceso de sal provoca diarreas y vómitos.
Consumir más alimentos con Omega 3, como aceitunas, paltas, piel de pescado y yemas de huevo. Y si está dentro de tus posibilidades, puedes consumir cápsulas de Omega 3.
Restringir frutas que pueden deshidratarte, como piña, melón, sandía, y bebidas alcohólicas. También evita bebidas con cafeína y chocolate.
El agua de coco es una bebida rehidratante muy poderosa por su alto contenido de sales y minerales. No cura la enfermedad, pero sí ayuda al proceso de recuperación.
Así fue el IMPRESIONANTE rescate en helicóptero de la Policía de un hombre atrapado en incendio
“Personas con sobrepeso y obesidad también pueden tener anemia”, advierte nutricionista
Detección temprana del cáncer de colon aumenta las posibilidades de superar el mal
Contenido GEC