Nacional

Advierten incremento de pacientes en UCI por COVID-19 en Cusco

El titular de la Geresa Cusco detalló que personas entre los 20 a 49 años ocupan las camas UCI en los diversos hospitales de la región.
La Gerencia Regional de Salud insta a que sea obligatorio a presentar carné de vacunación (Foto: Referencial/Archivo GEC)

El gerente Regional de Salud de Cusco, Javier Ramírez Escobar, advirtió el incremento de pacientes con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales de la región. Indicó que esto se debe a que muchos solo tienen una dosis o no han recibido ninguna vacuna contra el COVID-19.

“Las salas UCI nuevamente están empezando a llenarse. Esto debido a que estas personas, que están en UCI, no se han vacunado o tienen una sola dosis de vacuna. También está ingresando la población más joven, que son los menores de 50, 40, 30 años, que son quienes se movilizan de uno a otro lugar”, detalló a Exitosa.

Agregó que también los adultos de 20 a 29 años llegan a UCI por COVID-19. En otro momento, detalló que “la población que ha respondido mejor (a la inmunización) han sido todos los mayores de 50 años”. “En esas poblaciones, hemos alcanzado la primera dosis más del 80%, y en segunda dosis, por el 70%, sostuvo.

Advierten incremento de pacientes en UCI por covid-19 en Cusco

CARNÉ DE VACUNACIÓN

Por otro lado, el titular de la Geresa se mostró a favor de exigir la presentación del carné de vacunación contra el COVID-19 a las personas que quieran ingresar a espacios públicos y privados de concurrencia masiva como bares, estadios, casinos, tragamonedas, restaurantes, entre otros.

“Hemos exhortado al Consejo Regional a que pueda generar una ordenanza regional que establezca la presentación del carné (de vacunación) para ingreso a los lugares públicos y privados. Es la única manera que podemos asegurar la vacunación de las personas”, puntualizó.

A la fecha, Cusco tiene cerca del 70% de la población objetivo con al menos una dosis. Sin embargo, con las dos dosis apenas se llega al 50%.

LIGERO AUMENTO

Hasta el 2 de noviembre, se presentó a nivel nacional un leve incremento de ocupación de camas UCI, de acuerdo al registro de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) del Ministerio de Salud.

El aumento se registró entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre en que la ocupación de camas UCI subió de 857 el 30 de octubre a 860 al día siguiente. Mientras que la cifra creció a 874 el feriado del 1 de noviembre hasta llegar a 879.

De acuerdo a la distribución regional de camas UCI, Susalud registra que la ocupación es igual o superior al 50% de camas disponibles en regiones como Piura (58 de un total de 100), Lambayeque (41 de un total de 68), La Libertad (31 de un total de 49), Huánuco (16 de un total de 32), Áncash (33 de un total de 51), Puno (21 de un total de 42), Cusco (27 de un total de 39) y Arequipa (33 de un total de 66).

VIDEO RECOMENDADO

Cuenta DNI: conoce los pasos para activarla y cobrar el Bono Yanapay de S/ 350






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad

Trujillo en zozobra: delincuente atenta contra la vida de escolares al detonar explosivo en puerta de colegio