Nacional

COVID-19: gobierno mantendrá el cierre de la frontera terrestre con todos los países vecinos para evitar contagios

Ministro de Salud señaló que también se exigirá prueba molecular de no más de 48 horas a viajeros provenientes de países de África y otros con infección comunitaria.
El cierre de las fronteras con los países vecinos es terrestre pero no aéreo. (Foto archivo referencial: GEC)

El ministro de Salud Hernando Cevallos señaló este miércoles que el gobierno ha tomado la decisión “de no aperturar por ahora las fronteras, como se tenía planteado”, con países vecinos como Chile y Ecuador. Esto como parte de las medidas adoptadas para evitar más contagios de COVID-19 y ante la amenaza de la nueva variante de preocupación Ómicron.

Sobre este cierre de fronteras Cevallos comentó que estos países vecinos ya habían tomado esta decisión antes incluso que el Perú.

Hace dos días el gobierno decidió el cierre temporal de las fronteras terrestres con Colombia, Bolivia y Brasil, y de la misma manera las abrió para el ingreso de los residentes de Ecuador y Chile, cumpliendo los protocolos necesarios. Sin embargo, ahora el cierre se mantendrá para estos dos últimos países también.

La medida fue adoptada en el DS 174-2021-PCM, en el que se estable la suspensión del ingreso de pasajeros por vía terrestre de Bolivia, Colombia y Brasil, aunque no por la vía aérea.

En la norma se detalló que no se afecta el transporte de carga y mercancía.

Restricciones para pasajeros de África

Cevallos también señaló hoy que a los pasajeros proveniente de países de África, o de aquellos que tengan infección comunitaria demostrada, no solamente se les pedirá tener ambas dosis de la vacuna sino también “la prueba molecular de no más de 48 horas”.

“(Del) resto de países van a seguir circulando con el certificado de las dos dosis de la vacunación”, agregó el titular del sector.

Adelantan disposiciones

En otro momento, el titular del Minsa anunció que se modificará el horario del toque de queda para fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que debe detallarse en las próximas horas, y que las disposiciones previstas a iniciar el 15 de diciembre se adelantarán para el 10 del presente mes. Estas son:

VIDEO RECOMENDADO

Ministro Cevallos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos