Nacional

Zamora: Eventualmente se requerirá extender cuarentena, pero con modalidades

El titular de Salud afirmó que “vamos a vivir” con la emergencia sanitaria nacional “por un tiempo prolongado”, más que la cuarentena.

El ministro de Salud, , estimó que dependiendo de la evolución del , se requerirá una extensión de la cuarentena en nuestro país para enfrentar la pandemia, aunque esta vez en distintas modalidades.

En ATV, refirió que la ampliación de la hasta el 7 de setiembre permitirá tener todos los “instrumentos necesarios” para combatir la enfermedad y tendremos que vivir con una medida de tal magnitud “por un tiempo prolongado”.

“Eventualmente sí [se va a requerir de una extensión de la cuarentena], pero en distintas modalidades, puede ser. Se ha adelantado opinión sobre distintas modalidades de cuarentena: generalizadas y focalizadas. Nosotros necesitamos la emergencia sanitaria parea tener todos los instrumentos necesarios para controlar la enfermedad”, acotó.

“En otros países el relajar las medidas de control ha significado rebrotes importantes, por lo tanto creo que vamos a vivir con emergencia sanitaria por un tiempo prolongado, más prolongado incluso que la cuarentena”, añadió.

Cabe recordar que el Gobierno amplió por 90 días más el estado de emergencia sanitaria para continuar con las medidas de prevención y control del COVID-19. Según la norma, la prórroga se cuenta a partir del 10 de junio y durará hasta el 7 de setiembre.

De otro lado, Zamora, estimó que aproximadamente en un mes estaría lista la prueba molecular elaborada completamente en el Perú, con lo cual nuestro país ya no dependería del mercado exterior para abastecerse.

“Estamos desarrollando la prueba molecular del Perú, buscamos independizarnos tecnológicamente de otros países, como Corea, que nos permita ampliar su uso en todo el país. Estamos seguros que dentro de un mes tendremos la prueba molecular patentada”, expresó.

Finalmente, el titular de Salud precisó que se deberá comprar e importar de otros países el oxígeno medicinal para atender la demanda en el Perú, esto debido a que las plantas nacionales han llegado a su límite de producción.

“Se piensa que con una medida de control de precios uno puede aumentar el acceso al oxígeno medicinal. Lamentablemente no es así, las plantas nacionales han llegado a su límite. Tenemos que inundar el mercado del producto, traerlo de otros lugares”, enfatizó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Relacionadas

Junín: Jefe del Escuadrón de Emergencia de Huancayo falleció por Covid-19 | FOTOS

La Libertad: Policía honrado devuelve a su dueño canguro con dinero y celular que encontró

Abuchean al alcalde de Nueva York en un homenaje a George Floyd

Abogado de George Floyd: “Murió por la “pandemia del racismo y la discriminación””

Daniel Urresti: “Si Martín Vizcarra no pone mano dura, todos sus esfuerzos se irán al tacho”

Junín: Muerte sorprende a sexagenario con COVID-19 en banco cuando esperaba cobrar su Bono Universal [VIDEO]

Congreso otorga facultades investigadoras a Comisión de Fiscalización por el caso Richard Swing

Vacuna experimental contra el coronavirus será probada en Brasil

IPD aprobó protocolos de salud de la Liga 1 y la selección peruana

Más en Nacional

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones