Nacional

Así serán las intervenciones policiales en casas donde se realicen reuniones sociales y familiares

El subcomandante general de la Policía, Jorge Lam, informó los procedimientos establecidos que deberán cumplir los agentes del orden.

El subcomandante general de la Policía Nacional (PNP), Jorge Lam, informó los procedimientos establecidos que los agentes del orden cumplirán en caso tengan que

Las reuniones sociales y familiares se encuentran prohibidas por Decreto Supremo desde el miércoles 12, luego que el Ministerio de Salud (Minsa) alertara al Poder Ejecutivo que dichos encuentros se habían convertido en un nuevo foco de contagio del COVID-19.

“No vamos a ir de frente a romper una puerta, hay procedimientos”, aclaró Lam, al señalar que los vecinos son por lo general quienes alertan a la comisaría o a la línea 105 cuando hay desorden y bullicio en una vivienda del barrio.

“Generalmente los vecinos hacen la denuncia porque escuchan bulla. Dan los criterios para que la Policía sepa si todos los que están reunidos son del mismo núcleo familiar o no. Ellos ya están ayudando a identificar los lugares donde hay reuniones familiares y sociales”, comentó a la Agencia Andina.

Explicó que cuando se infringe la prohibición, la Policía Nacional hace uso gradual de la fuerza dependiendo de cada situación.

En ese sentido, los agentes acuden primero a la vivienda e instan verbalmente a salir del domicilio a quienes no viven allí, pero si alguien se muestra agresivo, pueden usar la vara de goma.

Si la resistencia sigue, existen otros mecanismos para reducir y poner en orden a los infractores de la ley. “Vamos a ser prudentes, pero con firmeza. No vamos a actuar de manera abusiva sino respetando los derechos humanos”, acotó.

Lam dijo que los agentes del orden tratarán de mantener el distanciamiento y que usarán todos los elementos de bioseguridad, como guantes cuando se tenga que usar la fuerza.

Finalmente, recalcó que también están prohibidas las ‘pichanguitas’ y recordó que el decreto restringe los derechos constitucionales relativos a la libertad, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles