Nacional

Coronavirus en Perú: 400 balones de oxígeno para hospitales temporales COVID-19 de Amazonas, Puno y Junín | VIDEO

Estos balones de insumo medicinal fueron adquiridos por el Legado de los Juegos Lima 2019 y serán destinados a Bagua, Bagua Grande, Pichanaki y Juliaca

Un total de 400 balones de oxígeno serán distribuidos por Legado de los Juegos Lima 2019 en cuatro Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) para la atención de pacientes en las regiones de , y .

El Legado de los Juegos Lima 2019, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), decidió contar con un sistema de respaldo de oxígeno, en paralelo a los tanques criogénicos que se instalaron en Amazonas, y próximamente en Puno y Junín. Por ello, se procedió a la compra de 400 balone, que llegaron esta semana a Amazonas desde el Ecuador.

De estos balones, se acordó que 80 quedarán para el centro de atención de Bagua Grande y 80 irán a Bagua. Asimismo, 160 balones de respaldo serán enviados a Juliaca donde se está implementando otro CAAT y otros 80 a Pichanaki, en la selva central de Junín, donde los trabajos se iniciarán en los próximos días.

Legado de los Juegos Lima 2019 instalará 400 balones de oxígeno en los cuatro centros de atención de Amazonas, Puno y Junín. (Foto Legado de los Juegos Lima 2019)

Este sistema de respaldo mediante balones entra en operación automáticamente cuando la recarga del oxígeno líquido en los tanques criogénicos sufre alguna demora, para no dejar de atender a los pacientes que por su condición lo requieran.

El de Utcubamba, estará conformado por una central de válvulas con un total de 40 balones de oxígeno, mientras que Bagua contará con un total de 32 balones de oxígeno .

Igual contarán con más balones para ir cambiando los que necesiten recargar.

Además, se está gestionando la posibilidad de instalar una planta de oxígeno en Bagua con el fin de dar un segundo respaldo a ambos CAAT con el llenado de sus balones de oxígeno.

En ambos centros se colocaron redes de distribución que permitirán que el oxígeno llegue de manera localizada a cada cama de hospitalización y así atender a los pacientes hasta con 15 litros de oxígeno por minuto, con un grado de pureza al 99.5%.

Con todo ello, está garantizado el suministro de oxígeno las 24 horas del día y a lo largo de la recuperación de los pacientes en ambos centros.

Los CAAT en Amazonas empezarán a atender la próxima semana a los afectados por la pandemia del COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Alejandra Baigorria: Rodrigo le recuerda su ampay con Ignacio Baladàn (TROME)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chachapoyas: Bus interprovincial con pasajeros cae al río y deja al menos 10 heridos y una persona desaparecida

Congresista Segundo Montalvo sale ileso de accidente automovilístico

Congresista Segundo Montalvo sufre grave accidente de tránsito en Amazonas

Kunamia, café de Amazonas, una alternativa deliciosa y diferente para los cafeteros

Relacionadas
Más en Nacional

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad

Trujillo en zozobra: delincuente atenta contra la vida de escolares al detonar explosivo en puerta de colegio