Nacional

Implementarán dos ciclovías temporales para facilitar el transporte en el Centro Histórico de Arequipa

La municipalidad provincial de Arequipa también plantea concesionar con una empresa el alquiler y adecuación de estacionamientos públicos de bicicletas que funcionaría a través de un aplicativo
Arequipa: El gerente de Centro Histórico de la municipalidad provincial de Arequipa (MPA), William Palomino, informó que se implementarán dos ciclovías temporales que podrían convertirse en definitivas. (foto referencial)

Para muchos la bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más seguros para no contagiarse de , pues evita ingresar a vehículos de transporte y estar en contacto cercano con personas que podrían tener la enfermedad. Por ello, en se implementarán dos ciclovías temporales que podrían convertirse en definitivas para que la población se movilice con la facilidad.

El gerente de Centro Histórico de la municipalidad provincial de Arequipa (MPA), William Palomino, informó que el último martes se reunieron con el funcionario de Promovilidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para presentar a la siguiente semana el plan vial que elaboran con el fin de que la cartera desembolse el dinero para la adecuación.

El subgerente de Circulación Vial, Francisco Málaga, señaló que estas propuestas implican peatonalizar la avenida Dolores entre el Cercado y el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, así como el puente Bolognesi hacia Yanahuara por la calle Zamácola.

Debido a que en un corto plazo no se puede intervenir en las calles, las ciclovías se priorizan en vías compartidas que tengan mayor extensión, pero no reducir los carriles.

El Decreto Supremo N°012-2020 MTC, reglamento del uso de la bicicleta, dispone la facultad a las municipalidades para promover este transporte, que consiste en alquilar o prestar esta herramienta con el fin de que más personas utilicen este medio.

Palomino adelantó que coordinan con activistas de ciclismo para implementar un sistema que se aplica en otros países. La iniciativa plantea concesionar a una empresa para adecuar estacionamientos públicos en el Centro Histórico con bicicletas y estas funcionen con un aplicativo.

El usuario que quiera trasladarse, por ejemplo, del puente Grau hacia la Plaza de Armas, alquile una bicicleta, pero desactive el seguro o candado de este medio de transporte a través de un aplicativo y lo deje en otro estacionamiento.

VIDEO RECOMENDADO

Magaly Medina llama 'terrucos' cibernéticos a la 'Beba Army' por querer eliminar sus redes sociales

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Cuarenta pasajeros de bus interprovincial salvan de morir calcinados | VIDEO

Bus interprovincial con pasajeros se incendia en carretera

Arequipa: ¡INDIGNANTE! Falso médico estafa a madre de niño hospitalizado por graves quemaduras | VIDEO

Arequipa: Falsos taxistas secuestraban al paso y asaltaban a pasajeros que salían de bares y discotecas | VIDEO

Más en Nacional

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad

Trujillo en zozobra: delincuente atenta contra la vida de escolares al detonar explosivo en puerta de colegio

Trujillo: Hermano de temible ‘Gringasho’ es detenido por extorsionar a empresarios | VIDEO

Puno: Acusan a cinco policías de quedarse con 80 kilos de clorhidrato de cocaína que incautaron | VIDEO

Trujillo: Tras pago de rescate liberan a empresario minero que había sido secuestrado

Cóndor Andino, el ave voladora más grande del Perú fue liberado en el cañón de Puncuyo en la región de Lima