Actualidad

Mistura: Cebiche de paiche en jugo de camu camu y otras delicias amazónicas [FOTOS Y VIDEO]

El restaurante ‘El Tuyuyo’ también ofrece el paiche crocante con arrocito charapa. Abren camino a la cocina de Ucayali con el camu camu, ají charapita, sachaculantro, plátano bellaco y el paiche, el pez rey de los ríos de la selva.
VER 8 FOTOS
Mistura: Cebiche de paiche en jugo de camu camu y otras delicias amazónicas [FOTOS Y VIDEO] - 1

La comida amazónica no podía dejar de brillar en y para esta edición se luce incluso con el paiche, el rey de los peces de ríos amazónicos.

“Llegamos desde y para Mistura hemos traído dos presentaciones: El cebiche de paiche en jugo de camu camu que realmente es una innovadora delicia para Mistura 2016 y nuestro paiche crocante con arrocito charapa”, dijo a Trome la cocinera Blanca Pérez Morey, quien junto a su esposo José fundaron ‘El Tuyuyo’ desde jace 20 años.

Explicó que el cebiche de paIche con camu camu “va coronadito con ají charapita típico de la selva y en vez de camote va acompañado de una guarnición de plátano bellaco madurito glaseado en naranjita. Este cebiche es peculiar, único, y los invitamos a todos a disfrutarlo. Es de la selva su cebiche con camu camu”, comentó Blanca, con una gran sonrisa.

Su otra propuesta es el paiche crocante con arrocito charapa. “Tiene la mishquina amazónica con la que se hace el juane y le hemos adicionado un toque de ají dulce, frejolito, sachaculantro… por eso el arroz tiene ese bonito color del juane y la textura del paiche, en este caso, es crocante. Le hemos dado una presentación que desde la vista se ve delicioso y provoca comer”, dijo Blanca.

“Es un ‘paiche crispy’”, añadió entre risas su compañero Víctor Quispe, quien refirió que ‘El Tuyuyo’ busca hacer una fusión de técnicas para abrir en Ucayali un camino gastronómico.

“Todos los que vengan a Mistura, no se pierdan el área de los regionales. Aquí encontrarán y podrán probar estos deliciosos platillos de la amazónica. Estamos poniendo en vitrina lo que nuestra región Ucayali tiene: el camu camu, ají charapita, sachaculantro, plátano bellaco y el paiche que se ha rescatado de la extinción gracias a los investigadores y ahora todo el Perú y el mundo pueden degustarlo”, destacó Blanca Pérez.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

TasteAtlas: Plato peruano entre los ‘10 mejores con pato en el mundo’, y es el único de Sudamérica en la lista

César Becerra: ‘Mis recetas para flojos son un boom en TikTok’

Más en Actualidad

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+