Actualidad

Congresistas presentan proyecto que propone la esterilización de perros y gatos

Esterilizaciones esperan disminuir la sobrepoblación de perros y gatos como parte de una política nacional de salud pública.
VER 3 FOTOS
notitle

¡Una buena noticia para nuestras y animalitos de la calle! Los congresistas Alberto de Belaunde y Marisa Glave, junto con la Coalición por los animales (Colpa), presentarán este lunes un proyecto de ley conjunto que propone la esterilización de perros y gatos como política nacional de salud pública.

Marisa Glave, parlamentaria por el Nuevo Perú, indicó que se busca incorporar esta iniciativa de esterilizaciones en la política de salud pública. Señaló que en proyecto contempla que estos procesos sean aplicados por gobiernos regionales y municipios.

“Esta es una iniciativa que en realidad trabaja Colpa, que es una asociación de varias instituciones que defiende y lucha por derechos de los animales, y que hemos recogido Alberto [de Belaunde] y yo. Lo que busca es incorporar en la política de salud pública, la política esterilizaciones. Cuando hay problemas de rabia o enfermedades vinculadas a animales, la política del Estado es matar a los animalitos. Esto es inhumano y es absolutamente caro, lo contrario a una política de esterilización”, señaló.

En tanto, el legislador Alberto de Belaunde por la Bancada Liberal, dijo que no existen cifras por parte del Estado respecto a la situación de abandono de los animales, como perros y gatos, en el país.

“Este tema ha recibido tan poca atención por parte del Estado que no hay oficiales. Lo que da la sociedad civil es que de cada 10 mascotas están en situación de abandono. Es altísimo, es una emergencia porque esto tiene consecuencias en la población”, refirió.

Consideró que la propuesta de esterilización no solo está vinculado a la salud de los animales, sino también contribuiría a la salud de las personas. “Este tema no solo es pensado en ellos, sino está vinculado a la salud de las personas frente a las enfermedades por no contar con una población no contada de animales”, agregó.

Heydi Paiva, representante de la Copal, indicó que el proyecto de ley que propone la esterilización "salvará la vida de animales y también personas". Indicó que se propone que el Ministerio de Salud (Minsa) sea el ente rector de esta iniciativa, y los gobiernos regionales y locales la apliquen. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Explotación minera pondría en riesgo fuentes de agua para Lima y Callao

Caso Susana Villarán: Llamadas contradicen versión de Marisa Glave sobre recepción de 20 mil dólares

Marisa Glave se defiende y niega vínculos con Susana Villarán: “Ella tendrá que responderle a la justicia”

Marisa Glave descarta participar en elecciones parlamentarias: "No voy a postular por ninguna lista"

Relacionadas

Denuncian maltrato a una elefante de 70 años cuyo debilitado cuerpo es ocultado para que forme parte de festival

Youtuber quería hacer broma viral, pero publica por error un video donde golpea, grita y escupe a su perro

Perrito que murió en San Martín de Porres fue golpeado antes de ser arrojado de quinto piso, según médico forense

Muere dueña de albergue de perritos y quedan en el abandono ¡Adopta ya!

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?