Actualidad

Inspiró a muchas mujeres: Murió Maryam Mirzakhani, la genio iraní de las matemáticas

Maryam Mirzakhani inspiró a miles de mujeres a dedicarse a las matemáticas y la ciencia. La brillante profesora murió tras perder la batalla contra el cáncer de mama.

Maryam Mirzakhani, profesora iraní de la Universidad de Stanford y hasta ahora la única mujer galardonada con la prestigiosa Medalla Fields de matemáticas, murió a los 40 años. La brillante teórica falleció el sábado tras perder su la batalla contra el , informó la universidad.

En 2014, Mirzakhani recibió la Medalla Fields, considerada el equivalente del Premio Nobel en el campo de las matemáticas, por su trabajo en geometría compleja y sistemas dinámicos.

"Mirzakhani se especializaba en matemáticas teóricas, que parece un idioma extranjero para quienes no entienden matemáticas: espacios de móduli, teoría de Teichmüller, geometría hiperbólica, teoría ergódica y geometría simpléctica", según el anuncio de Stanford. "El lograr el dominio en estos campos le permitió a Mirzakhani ejercer su fascinación por describir las complejidades dinámicas y geométricas de las superficies curvas _esferas, formas similares a donas e incluso amibas_ con el mayor detalle posible".

Su trabajo tuvo implicaciones en campos que van desde la criptografía hasta "la física teórica sobre cómo surgió el universo", señaló la universidad.

Nacida en Teherán (), Mirzakhani estudió primero en su país, luego en la Universidad de Harvard y en el 2008 comenzó a trabajar como profesora de matemáticas en Stanford.

El presidente iraní Hassan Rouhani dijo en un comunicado que "la penosa muerte de Maryam Mirzakhani, la eminente iraní y matemática reconocida a nivel mundial, es muy dolorosa", según reportó el diario Tehran Times.

En un principio Mirzakhani soñó con ser escritora, pero después pasó a las matemáticas.

Mirzakhani una vez describió su trabajo como "estar perdido en una selva y tratar de usar todo el conocimiento que uno pueda encontrar para crear algunos trucos nuevos, y con un poco de suerte uno podría hallar una salida".

El presidente de Stanford, Marc Tessier-Lavigne, dijo que Mirzakhani fue una teórica brillante que hizo aportes perdurables e inspiró a miles de mujeres a dedicarse a las matemáticas y la ciencia. Le sobreviven su esposo Jan Vondrák y su hija Anahita.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Irán: murió presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero

Lluvia de peces en Irán asombra a transeúntes

¿Por qué se enfrentan Irán e Israel?

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Relacionadas

VMT: Roban pizzería dos veces y se llevan hasta el queso mozzarella [VIDEO]

Puente Bella Unión: Se dio inicio a la ‘marcha blanca’ pero el tráfico sigue siendo fatal [VIDEO]

Korina Rivadeneira escondida ¿en un convento? [VIDEO]

Ollanta Humala y Nadine Heredia: ¿tan difícil es caminar derecho? [VIDEO]

Rosángela Espinoza estuvo de cumpleaños y 'guerreros' no la acompañaron

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”