Actualidad

Machu Picchu: servicios de turismo se reiniciarían el 15 de octubre, estima gobernador regional

Jean Paul Benavente García, gobernador regional de Cusco, sostuvo que se reunirá con representantes de diversos ministerios para acordar el reinicio del turismo.

El gobernador regional de , Jean Paul Benavente García, informó este viernes la posibilidad de que el turismo en Machu Picchu reinicie sus operaciones a partir del próximo 15 de octubre, para impulsar la reactivación económica en la región.

Benavente García sostuvo que el próximo martes, 6 de octubre, se reunirá con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), así como del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), del Ministerio de Salud (Minsa) y con el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, para acordar si el 15 de octubre sería la fecha del reinicio del turismo en Machu Picchu.

Entendemos prioritariamente la necesidad de consolidar la contención sanitaria y también la necesidad de proteger a la población”, refirió a la prensa durante el lanzamiento de la Estrategia Regional ‘Cusco se cuida’.

Benavente García sostuvo que el objetivo de la referida reactivación económica es fomentar el turismo local para beneficiar a los profesionales que están en la primera línea de pelea contra el COVID-19. “Hoy día después de todos estos meses de lucha contra la pandemia, los profesionales de la salud necesitan respirar, oxigenarse para estar preparados para un eventual rebrote del virus”, señaló.

El gobernador indicó que el pedido de las autoridades de Machu Picchu sobre la implementación de una ambulancia en ese distrito es un tema que está siendo evaluado. “En estos días debemos proveer este vehículo a esa población”, refirió.

Reiteró que los protocolos de bioseguridad están listos tanto a nivel de los viajes como de los visitantes faltando únicamente que los residentes de la región consoliden también su control sanitario.

La declaratoria del estado de emergencia para evitar la propagación del nuevo coronavirus, que empezó en marzo y ha sido ampliada hasta el 31 de octubre, solo permitió recibir 591,900 visitantes en la Cusco, según el gobierno regional.

El flujo de turistas disminuyó en un 86.5 %, con respecto a similar periodo de 2019 cuando llegaron 4 millones 371,787 visitantes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Karol G dejó mensaje en libro de visitas de Machu Picchu pero su error ortográfico se volvió viral

Así fue la visita de Karol G a Machu Picchu (VIDEO)

Karol G llega a Cusco para visitar Machu Picchu y sorprende a sus fanáticos | VIDEO

Huaico en vía férrea de Machu Picchu se lleva a abuelito y a su nieta menor de edad

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”