Internacional

YouTube: Nace bebé de dos cabezas, pero eso no es lo más triste [FOTOS Y VIDEO]

El nacimiento de este bebé despertó la polémica sobre si se debe grabar alumbramientos tan delicados.

El pasado fin de semana, una noticia paralizó México se trataba del nacimiento de un bebé con dos cabezas. El nacimiento se produjo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Chihuahua. Así se registra en un video de
El nacimiento del niño fue grabado y viralizado a través de YouTube, esto generó un debate al respecto por exponer al menor a las redes sociales. 

 La peor noticia llegó 4 días después, el recién nacido falleció. La noticia fue confirmada por el director del Hospital 
General de Zona 35 del IMSS, Jesús Martín Urrutia Maldonado, quien también habló sobre  la viralización del nacimiento del bebé por YouTube. 

“Este tipo de casos tiene anomalías estructurales que derivan en fallas funcionales. Lo de la grabación ( YouTube) fue un error”, detalló el médico. 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Marcin Banot: Polaco escaló sin seguridad rascacielos en Argentina con una camiseta de Messi

Giancarlo Granda se rompió un hueso jugando en ‘Chapa tu Money’ | VIDEO

Alberto Fujimori lanza su primer video en su canal de YouTube: “No soy un asesino”

Tío Lenguado se quiebra por partida del Descocacos del hogar: “Es la ley de la vida” | VIDEO

Más en Internacional

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo