Actualidad

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo

¡A más de 8 mil metros! Montañista Flor Cuenca se perfila como la primera peruana en lograr los 14 ‘ochomiles’. Lidera ‘Hijas de la montaña’, primera expedición peruana de mujeres en el Himalaya; pero no recibe apoyo necesario. ¿Qué está haciendo para recaudar fondos?
Montañista ancashina Flor Cuenca va rumbo a ser la primera peruana en lograr los 14 ‘ochomiles'. Ya coronó 11 cumbres del Himalaya, a más de 8 mil metros. (Compos. Isabel Medina / Trome).

Las cumbres más altas del Himalaya están siendo coronadas por una montañista ancashina que realiza esa dura y difícil actividad., inclusive sin oxígeno extra (artificial). En esta nota, conoce el reciente logro de . Su tenaz esfuerzo la perfila para ser la primera peruana que logre coronar los 14 ‘ochomiles’, es decir, las 14 montañas más altas del mundo´. Además, lidera la primera expedición peruana de mujeres en el Himalaya, aunque Cuenca sostiene que lamentablemente no reciben ayuda estatal ni de empresas peruanas privadas. ¿Qué están haciendo para sumar fondos para la expedición?

Montañistas y bailarines realizan baile en la Cordillera Blanca en celebración al Bicentenario
Mira también:

¿Dónde se ubica Makalu, una de las cumbres más altas del mundo, a la que llegó Flor Cuenca?

Junto a un grupo de escaladores, Flor Cuenca logró la cima del , a 8 mil 485 metros, entre China y Nepal. Con esto, marca su nueva hazaña en el Himalaya, ya que es la quinta cumbre más alta del mundo.

¿Cómo fue su ascenso a la cima del Makalu, que es la quinta cumbre más alta del mundo?

No tenía internet, así que no es fácil actualizarse en las montañas (…), dice al inicio de su post en Facebook, y cuenta, en breve resumen, su ascenso a Makalu.

Señala que, a 5700 metros, había mucho viento y “muchas tiendas de campaña explotaron en el campamento base”. Luego, a 6400 metros y tras dos noches de aclimatarse un poco, siguió el ascenso hacia los 7400 metros. “Ese día fue terrible. Ya subiendo a 6800 metros el viento estaba fuerte (…) No había manera de caminar despacio, con todo mi peso que llevaba el viento me soplaba como pajita”, explicó Flor Cuenca.

Agradeció el apoyo de los sherpas (guías o portadores de montaña) que “ayudaron a montar mi tienda de campaña, pude tener un lugar para pasar la noche”, posteó Flor, indicando también que después daría más detalles, ‘si internet lo permite’.

Flor Cuenca va rumbo a ser la primera peruana en lograr los 14 ‘ochomiles'. Ya coronó 11 cumbres del Himalaya, a más de 8 mil metros. (Compos. Isabel Medina / Trome).
Flor Cuenca va rumbo a ser la primera peruana en lograr los 14 ‘ochomiles'. Ya coronó 11 cumbres del Himalaya, a más de 8 mil metros. (Compos. Isabel Medina / Trome).

¿Cuántas horas le tomó llegar a la cumbre del Makalu, en el Himalaya?

El 5 de mayo alrededor de las 8:20 de la noche, salió hacia la cumbre. “Fue un largo camino. Me llevó alrededor de 17 horas llegar a la cumbre. Después de disfrutar la vista alrededor de una hora y media, bajé (…)”, indicó.

‘¡Logro épico en las alturas!’, ‘¡Qué increíble!’, ‘Qué fuerte que eres’, ‘Muchas felicidades, Flor, cumples el sueño de muchos montañistas’, son algunos comentarios para Flor Cuenca en redes sociales.

Flor Cuenca, montañista peruana, ya conquistó 11 cumbres del Himalaya, a más de 8 mil metros. Va rumbo a ser la primera peruana en lograr los 14 ‘ochomiles'. (Compos. Isabel Medina / Trome).

Histórico: Flor Cuenca está cerca de ser la primera peruana en lograr los 14 ‘ochomiles’

Flor Cuenca, también conocida como Hirkawarmi, está dejando en lo más alto el nombre del Perú. Con su nuevo triunfo (la cima en Makalu) ya coronó 11 de las 14 cumbres a más de 8 mil metros de altura que existen en el planeta, y sin ayuda de oxígeno extra.

Solo le faltan tres cumbres más y hará historia como la única peruana en lograr los 14 ‘ochomiles’.

Flor Cuenca va rumbo a ser la primera peruana en lograr los 14 ‘ochomiles'. Ya logró coronar 11 cumbres del Himalaya, a más de 8 mil metros. (Compos. Isabel Medina / Trome).

‘Hijas de la montaña’ buscan fondos para solventar su expedición

“Confieso que lloré de gratitud, de emoción, de saber que hay tanta gente buena (…) Las personas que me apoyan me conocen, confían en mí, conocen mis capacidades y también mis necesidades”, escribió Flor.

Ella lidera el proyecto ‘Hijas de la Montaña’, primera expedición femenina peruanas en el Himalaya. Su misión es demostrar la capacidad de peruanas en deportes de alto rendimiento.

Está realizando sus expediciones con recursos propios, apoyo de su familia y amigos. Contó que no ha recibido apoyo o patrocinio del gobierno ni de empresas peruanas para costear sus expediciones. “Las personas con las que hablo no entienden cómo es posible que mi país, Perú, o empresas peruanas no me apoyen”, reveló.

Montañista Flor Cuenca no recibe apoyo necesario para su dura expedición, por lo que busca fondos con venta de licor de muña. (Compos. Isabel Medina / Trome).

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



hFlor Cuenca logró la meta de noche y pese a que viento no la dejaba avanzar

hCoronó 11 de las 14 cumbres más altas del mundo y pide apoyo para hacer historia



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tragedia en Áncash: Nueve fallecidos y seis heridos deja caída de combi a un abismo de 200 metros | VIDEO

Caída de combi a barranco deja nueve muertos en Áncash

Áncash: Hallan cadáver de turista israelí desaparecido en nevado de Huaraz

Más en Actualidad

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo

Peperas al acecho: Cada fin de semana 3 o 4 varones son víctimas de robo

Invierno 2024: Senamhi advierte que estación será más fría a la del año pasado

Cercado de Lima: gran acumulación de basura en calles tras despido masivo de trabajadoras de limpieza pública

Callao: Policía captura a gemelas acusadas de ser el brazo armado de peligrosa red criminal

Los Olivos: joven salva de morir tras patear una granada de guerra que estaría dirigida a funcionario edil