Internacional

Evo Morales afirma que su partido ganará las elecciones en Bolivia pese a estar exiliado en Argentina | VIDEO

El expresidente de Bolivia se encuentra exiliado en Argentina y si bien ha señalado que no será candidato en las próximas elecciones, afirma que tiene “derecho a hacer política”.

Buenos Aires [AFP]. El expresidente boliviano afirmó este martes desde que será el próximo ganador en las elecciones de a la cabeza del partido que lidera, el Movimiento al Socialismo (MAS). “Estoy convencido de que vamos a ganar las próximas elecciones. No voy a ser candidato de su fuerza pero tengo derecho a hacer política”, señaló el exmandarario en una conferencia de prensa, donde no especificó quien será el candidato de su partido.

Precisamente, Morales inició este fin de semana la campaña electoral de su partido, al reaparecer públicamente en el barrio porteño de Liniers, al oeste de la ciudad y uno de los lugares de residencia de la numerosa colectividad boliviana.

Luego se reunió con el flamante presidente de centroizquierda Alberto Fernández y con Cristina Fernández de Kirchner, su vice. “Mi obligación ahora que no soy candidato, ahora que no soy presidente es que pueda acompañar a candidatas o candidatos para que puedan ganar las elecciones”, precisó el exmandatario de la etnia aymara, quien llegó a Buenos Aires el 12 de diciembre tras una breve estancia en México y Cuba.

Evo Morales renunció el pasado 10 de noviembre a la presidencia de Bolivia, después de dos semanas de intensas y violentas protestas callejeras derivadas de los resultados cuestionados en las elecciones generales del 20 de octubre, cuando buscaba su cuarto mandato.

Su salida del poder se vio forzada cuando las fuerzas armadas y la policía le retiraron su apoyo. Inicialmente se exilió en México, pero tras un fugaz viaje a Cuba se trasladó a Argentina, donde el gobierno de Alberto Fernández le concedió el estatus de refugiado.

Argentina no reconoce al gobierno transitorio de Jeanine Añez, quien ha convocado elecciones en Bolivia. Morales pidió una misión internacional que garantice elecciones libres y transparentes, pero en varias oportunidades fue muy crítico con la OEA y su secretario general, Luis Almagro, a quien acusó también de las “muertes” registradas en Bolivia.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA en Bolivia concluyó en su informe que hubo "manipulación dolosa" de los pasados comicios y señaló la imposibilidad de validar los resultados que favorecieron a Morales. También denunció la "parcialidad de la autoridad electoral".

Consultado sobre quién será el candidato del MAS y sus aliados respondió: “Estamos debatiendo. Vamos a ir con el mejor candidato, alquien que garantice no solo el voto indígena, sino también el voto de la clase media y la clase empresarial”. Entre las posibilidades mencionó a dirigentes como Adriana Salvatierra o Andrónico Rodríguez.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Fiscalía de Puno amplía investigación contra Evo Morales y lo cita para el 10 de mayo

José Baella pide al Gobierno capturar a los que dirigen los ataques a las Fuerzas del Orden en Puno

Remigio Hernani: “Evo Morales está detrás de los ataques en Puno”

Más en Internacional

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo