Internacional

China da por superado el pico de transmisiones de COVID-19

Excepto Wuhan, epicentro del coronavirus, ninguna ciudad de Hubei ha registrado nuevos casos en la última semana
En esta imagen, tomada ayer, se aprecia a personas que usan mascarillas como medida preventiva contra el coronavirus caminando afuera de un centro comercial en Beijing. (AFP)

Beijing [EFE]. Las autoridades de China informaron hoy que el pico de transmisiones de COVID-19 ha llegado a su fin. Así lo anunció este jueves un portavoz de la Comisión Nacional de Salud del país asiático durante una rueda de prensa en Beijing.

“Los casos nuevos siguen disminuyendo. Creemos que hemos superado el pico del actual brote epidémico, que ahora se mantiene en un nivel bajo. La atención médica debe ser la máxima prioridad pero no hay tregua, debemos intensificar los esfuerzos de prevención y control”, dijo el portavoz, Mi Feng.

Según Mi, el número de casos nuevos confirmados en Wuhan, capital de la provincia de Hubei y epicentro del brote, se ha reducido por primera vez a un solo dígito, con solo ocho casos en el último recuento oficial.

“Excepto Wuhan, ninguna ciudad en Hubei ha registrado nuevos casos en la última semana. Y fuera de Hubei sólo hubo siete casos en el último recuento, de los cuales seis eran casos importados”, añadió.

Según informó la comisión previamente, los nuevos casos de contagio del coronavirus en toda China sumaron 15 positivos en las últimas 24 horas por los 24 contabilizados el día anterior.

No obstante, se detectaron 6 casos confirmados “importados” desde fuera del país, 4 menos que los contabilizados en la jornada previa.

De estos casos, 3 se detectaron en la provincia meridional de Guangdong, 2 en la provincia occidental de Gansu y 1 en la provincia central de Henan.

Hasta la fecha, se han detectado 85 casos confirmados “importados”: pacientes diagnosticados en China procedentes de otras partes del planeta, donde el virus se sigue propagando, con focos sobre todo en Japón, Corea del Sur, Irán e Italia.

Una de las prioridades del Gobierno chino ahora es “protegerse contra la importación” de contagios desde otros países tras los casos de COVID-19 detectados en otras partes del mundo.

Según los últimos datos oficiales, los fallecidos en China suman en total 3.169, mientras que el número de infectados detectados hasta ahora alcanza las 80.793 personas.

Además, 62.793 pacientes han sido dados de alta desde que comenzó la epidemia, y se ha realizado seguimiento médico a más de 677.243 personas que han estado en contacto cercano con los infectados, de las cuales 13.701 siguen bajo observación.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

Engaño revelado: turista descubre una tubería en la cima de la cascada más alta de China

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Más en Internacional

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Flor Cuenca: Ancashina llega a cumbres del Himalaya, sin oxígeno extra, y busca coronar las 14 montañas más altas del mundo