Actualidad

Historias Nunca Contadas: Los gobernadores bajo la lupa

El reconocido periodista de investigación Miguel Ramírez advierte de algunos de los gobernadores regionales que se oponen a los principales proyectos de inversión en el país, en esta nuevo relato de Historias Nunca Contadas.
VER 3 FOTOS
aduviri3

Por: Miguel Ramírez / Periodista de investigación

El viernes pasado, los flamantes gobernadores del país eligieron a su máximo representante, el acciopopulista Mesías Guevara, de la región Cajamarca. Guevara tiene una destacada trayectoria política y fue elegido por 14 de las 21 autoridades regionales.

Al evento fue invitado el presidente Martín Vizcarra, quien no la tendrá fácil con varios de ellos. No solo por sus malos antecedentes. También porque, ya en la campaña electoral, expresaron su oposición a proyectos claves que impulsará el gobierno este año, principalmente el sector minero.

Se avecinan tiempos difíciles en estratégicas regiones. La pradera se puede incendiar.

El más notorio es el gobernador de Puno, Walter Aduviri, considerado como un político antisistema e hincha ferviente del presidente boliviano Evo Morales, con quien se reunió en diciembre pasado. Lo acompañó Zenón Cuevas, el flamante gobernador de Moquegua, según reveló el periodista de investigación Amet Aguirre, del diario ‘Perú.21’.

Aduviri
regresó emocionado, dijo que Morales tenía todo listo para exportar gas a toda la zona sur y emplazó al presidente Vizcarra a que aceptara la propuesta. Hasta aconsejó que el Perú debe aplicar el modelo boliviano, “donde el Estado tiene el control sobre la explotación de los recursos naturales”.

Aduviri fue sentenciado a 7 años de prisión por liderar, el 2011, una violenta protesta, conocida como el ‘Aimarazo’. Estuvo prófugo, pero una sala de la Corte Suprema ordenó un nuevo juicio, se suspendió su captura y ganó la elección.

El gobernador de Arequipa, Élmer Cáceres, también genera preocupación. En plena campaña electoral lanzó un misil contra Tía María, uno de los proyectos mineros más importantes de la empresa privada y el gobierno, con una inversión de US$1.400 millones.

“El proyecto Tía María no va porque la empresa Southern Perú tiene una deuda con Arequipa”, dijo Cáceres.

Otro gobernador estratégico es el mismo Mesías Guevara, de Cajamarca, quien critica el proyecto minero Conga.

“Este tipo de proyectos, por ahora, debe seguir en suspenso, porque quien va a decidir es el pueblo de Cajamarca”, dijo. El proyecto Conga se encuentra paralizado desde el año 2011 por conflictos sociales, donde murieron cinco pobladores. Supone una inversión de US$4.800 millones.

También genera atención el gobernador de Junín, Vladimir Cerrón. La semana pasada, Cerrón escribió este insólito mensaje en su cuenta de Twitter: “Si la izquierda articula bien su unidad, enfrentará a los poderes judío-peruanos en las próximas elecciones generales con éxito. No hay otros flancos de contradicción política programática”.

Estos gobernadores acaparan la atención del gobierno, que para este año ha anunciado la ejecución de una cartera de proyectos mineros estimada en US$58.000 millones.

De hecho, hay otras autoridades regionales que también merecen un escrutinio riguroso. Varios exgobernadores y alcaldes están presos por corrupción.Unos entrarán a trabajar con honestidad, pero otros ya se frotan las manos para hacerse ricos ilegalmente. ¿Qué pasará? Nos vemos el otro martes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Historias Nunca Contadas: Los campeones de la frescura

El pensamiento Marita Barreto, Todos son culpables

Historias nunca contadas: El capitán Colina, el verdadero agente encubierto

Relacionadas

Ministerio de la Mujer visitará refugios de migrantes para prevenir violencia de género y feminicidios

Ministerio del Interior ofrece 20 mil soles de recompensa por información del paradero de Félix Moreno

Liberaron a ex inspectora de Migraciones que ayudó a fugar a César Hinostroza

Domingo Pérez realiza diligencia en Telefónica luego de que se revelara que borraron información de Keiko Fujimori

Alan García, PPK y Susana Villarán tiemblan por interrogatorio a Jorge Barata, ex directivo de Odebrecht

Exfuncionaria de Migraciones reveló que recibió dinero de César Hinostroza para dejarlo salir del país

Más en Actualidad

Buscan al ‘Chino’, el nuevo capo de Risso, por ataque contra meretrices: “La que no acate, por las h... mano”

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Terror en el Día del Padre: Sicarios armados matan a dos amigos en pollada profondos en Ate

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años