Actualidad

¿Por qué la gente se despierta del coma hablando otro idioma?

Un joven estadounidense estuvo tres días en coma y cuando despertó solo hablaba español.

¿Cómo es posible despertar del coma hablando otro idioma? Hace unos días el se volvió popular en la red. Como se sabe, el joven arquero despertó de un coma de tres días y dejó en shock a sus padres porque solo hablaba español, idioma que nunca había hablado en su vida.

Desconcertante pero no desconocido. De hecho, el caso de Nsemoh no es el único, pues existen otras personas que despertaron del coma hablando otro idioma. 

El joven de 16 años contó a los medios de su país que le costaba hablar inglés después de sufrir una conmoción cerebral durante un partido de fútbol. "Sentía que iba a tener una convulsión cada vez que intentaba hablar inglés".

¿Pero por qué ocurre esto? 

Nadie está seguro al 100% todavía, pero de acuerdo a Science Alert se trata de una rara enfermedad llamada Síndrome del Acento Extranjero (FAS en inglés).

De acuerdo con Lyndsey Nickels de la Universidad de Macquarie, el daño se produce en la parte del cerebro que controla los músculos que se usan para producir el habla.

"Si la colocación de la articuladores, la velocidad o la coordinación de los movimientos son un poco fuera de sincronización, entonces se verán alterados los sonidos del habla", explica Nickels.

¿Entonces no están hablando otro idioma realmente?

No del todo.

Básicamente esto significa que aunque parezca que la gente está hablando otro idioma, en realidad solo ha perdido el control de la forma en que normalmente pronuncia los sonidos.

Lo curioso es que a veces, el resultado suena parecido a un acento que ya existe.

¿Un acento o un idioma?

Hay gente puede despertar de un coma hablando un idioma diferente con bastante 'fluidez', pero en realidad es que algunos muestran tanta seguridad a la hora de hablar que las personas no se dan cuenta de la cantidad de errores que están cometiendo.

Por lo general, lo que realmente están hablando es una combinación de lo que han aprendido y lo que han recogido inconscientemente y almacenado hace tiempo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Relacionadas

Identifica y aléjate de esas personas negativas

Mezclar Red Bull con alcohol es una muy mala idea, según la ciencia

Mentir nos hace sentir mal al principio, pero nuestros cerebros terminan adaptándose [GIF]

Más en Actualidad

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros