Actualidad

Essalud advierte un incremento de contagios por COVID-19 en personas de 60 a 69 años

El Seguro Social también registra un aumento de casos de coronavirus en La Libertad, Piura y Tacna en las últimas cuatro semanas.
Según cifras del INEI, en 43,9% de los hogares peruanos hay al menos un adulto mayor de 60 años. (Foto archivo referencial: GEC)

El Seguro Social de Salud (Essalud) alertó a través de su Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos que en las últimas cuatro semanas se ha reportado un incremento de contagios por COVID-19 en los adultos de 60 a 69 años de edad.

MIRA: Salud: Recomendaciones para evitar infecciones a la piel por uso de mascarillas

Según se detalló, en la última semana se registraron 412 casos de contagios por coronavirus, lo que representa un aumento del 22% en relación a los 338 casos que se detectaron hace cuatro semanas.

Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos, también advirtió que, si bien a nivel nacional continúa bajando el número de contagios por COVID-19, sí se ha registrado un incremento de casos durante cuatro semanas consecutivas en las regiones La Libertad, Piura y Tacna.

Por esta razón la entidad exhorta a los adultos mayores de 65 años a acudir a los centros de vacunación para recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, de acuerdo a la programación establecida por el Ministerio de Salud.

Las autoridades sanitarias han explicado la importancia de recibir esta dosis de refuerzo debido a que la efectividad de la vacuna disminuye seis meses después de su aplicación.

Este incremento de casos ha sido registrado por la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de Essalud. (Foto: Essalud)

Avance de vacunación

Essalud también señaló que las regiones que registran un mayor porcentaje de su población objetivo vacunada con ambas dosis son: Ica, Lima, Áncash, Callao, Moquegua, Tumbes, Arequipa y Tacna, que presentan un avance superior al 60%.

En siete regiones la vacunación de la población objetivo se encuentra entre 50% a 59% de avance. Estas son Pasco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Apurímac, Piura y Cusco.

Entre el 40% y 49% se encuentran Cajamarca, San Martín, Huancavelica, Amazonas, Ayacucho y Huánuco.

Las regiones más rezagadas son Ucayali, Puno, Loreto y Madre de Dios, con menos del 40% de su población objetivo vacunada con dos dosis.

VIDEO RECOMENDADO


San Miguel: Asesinan a menor de edad en la puerta de su casa

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: EsSalud registra más de 3 mil nuevos casos en la última semana

Gestantes tendrán cobertura inmediata en EsSalud tras promulgación de autógrafa en el Congreso

Cusco: Embarazadas que viven sobre los 4 mil metros mejoró gracias a enfoque intercultural

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO