Nacional

Gestantes tendrán cobertura inmediata en EsSalud tras promulgación de autógrafa en el Congreso

Titulares o afiliadas como derechohabientes podrán gozar de este derecho independientemente del momento de la concepción.
La iniciativa había sido aprobada en marzo por el Pleno Mujer que se desarrolló en el Congreso de la República en el marco del Día Internacional de la Mujer, y ahora se promulga en el marco del Día de la Madre. (Foto referencial GEC)

La Presidencia del Congreso de la República promulgó la autógrafa de Ley que establece cobertura inmediata a las mujeres gestantes. La norma se aprobó por insistencia en el Pleno del Congreso luego de haber sido observada por el Ejecutivo.

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva Prieto, suscribió así la autógrafa de Ley que modificará el artículo 10 de la Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, a fin de que la mujer gestante cuente con la cobertura del Seguro Social (EsSalud) de manera inmediata, sin importar si la concepción se dio antes o durante el periodo de afiliación, sean estas trabajadoras titulares o afiliadas como derechohabientes (cónyuge o conviviente del titular).

Con esta iniciativa, cuya autógrafa firmamos hoy, se modifica directamente la ley, con el fin que se disponga que la mujer gestante afiliada a EsSalud, podrá acceder a una cobertura inmediata independientemente del momento de la concepción”, precisó Alva Prieto.

Otro requisito para su atención era contar con tres meses de aportación consecutiva, o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses calendario.

“La promulgación de está autógrafa demuestra que el Congreso de la República atiende las verdaderas necesidades del país, en este caso el de las mujeres gestantes que no tiene la posibilidad de pagar un seguro privado, las cuales han tenido que esperar a que se apruebe por insistencia debido al desconocimiento normativo de la Presidencia de la República, que observó la autógrafa aprobada por unanimidad en el Pleno Mujer”, señaló la legisladora Diana Gonzales, autora del proyecto.

La iniciativa había sido aprobada en marzo por el Pleno Mujer que se desarrolló en el Congreso de la República en el marco del Día Internacional de la Mujer, y ahora se promulga en el marco del Día de la Madre.

VIDEO RECOMENDADO

Se entregó adolescente que asesinó a PNP por no dejarse robar su camioneta en Comas





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: EsSalud registra más de 3 mil nuevos casos en la última semana

Essalud advierte un incremento de contagios por COVID-19 en personas de 60 a 69 años

Cusco: Embarazadas que viven sobre los 4 mil metros mejoró gracias a enfoque intercultural

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz