Actualidad

Emergencias por lluvias: ¿Qué debes hacer si tu casa o negocio se ve afectado por desbordes de ríos o inundaciones?

Identifica rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión de tu comunidad. No te olvides de llevar tu Mochila de Emergencia al evacuar.
Evita cruzar ríos, zonas inundadas o puentes donde el nivel del agua se acerque al borde de estos, ya que sus bases pueden estar debilitadas. Foto: iStock.

Las que azotan las regiones de Piura, Tumbes y Lambayeque han generado una situación de alerta en las comunidades locales, advirtiendo sobre la potencial activación de quebradas y desbordes de ríos en los próximos días. Ante este inminente riesgo, es fundamental tomar medidas preventivas para proteger tanto nuestros hogares como negocios. En este contexto, Comunidad Segura, el programa de prevención de riesgos de Pacífico Seguros, ofrece consejos prácticos para anticipar posibles incidentes y garantizar la seguridad de nuestros seres queridos y bienes.

Mira también:

En caso de lluvias intensas

♦Revisa el estado de su techo y asegúrese de que no haya filtraciones ni goteras.

♦Cubre las paredes y el techo de su vivienda con material impermeable, como plástico, para evitar la filtración del agua y el debilitamiento de los muros.

♦Protege el techo de su vivienda, creando una pendiente para que pueda correr el agua y no se estanque.

♦Conduce con precaución, reduce la velocidad y evita áreas en riesgo de inundación.

Frente a una inundación

♦Desconecta la energía eléctrica y desenchufa aparatos eléctricos.

♦Identifica rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión de tu comunidad. No te olvides de llevar tu Mochila de Emergencia al evacuar.

♦Evita cruzar ríos, zonas inundadas o puentes donde el nivel del agua se acerque al borde de estos, ya que sus bases pueden estar debilitadas. Tampoco camines por encima de las tapas de las alcantarillas, porque pueden desprenderse por la presión.

♦Aléjate de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión.

♦Cuenta con sacos de tierra o arena en las puertas de tu vivienda para evitar el ingreso de agua.

Protege tu negocio

♦Inspecciona los sistemas de drenaje para prevenir posibles colapsos.

♦Utiliza sacos de arena para evitar la entrada de agua.

♦Eleva tu mercadería a al menos 15 cm del suelo.

♦Protege los artefactos eléctricos y los enchufes expuestos para prevenir cortocircuitos.

♦Verifica que tus seguros estén vigentes, sin pagos pendientes y con tu información de contacto actualizada.

MÁS INFORMACIÓN:




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta en Ayacucho: colegio en riesgo al estar cerca de un abismo

Chosica: Pobladores aterrados ante posible desborde del río Rímac por aumento de caudal | VIDEO

Lluvias se registran en Lima y Callao: precipitaciones seguirán durante las próximas horas

Más en Actualidad

Chorrillos: Ofrecen recompensa de 10 mil soles por captura de asesino de niña de 7 años

Día del Padre: Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos y virales tras fuerte sismo de 6.3 grados

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Homicidio en el Día del Padre: dos personas son asesinadas a mano armada en San Juan de Lurigancho