Actualidad

+Educación: lanzan campaña que se propone donar 4 bibliotecas a escuelas públicas

Esto no solo tienen un impacto académico positivo a través del refuerzo de la lectura, sino también representan un espacio de confianza, igualdad y respeto, que promueve una mejor convivencia escolar, incluso ayudando a prevenir situaciones de acoso o “bullying”.
Más de 76,000 estudiantes han podido beneficiarse del mejoramiento de las dinámicas de aprendizaje que se ha logrado implementar en sus escuelas.

En el Perú, alrededor de 1.3 millones de personas de 15 a más años no saben ni leer ni escribir, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El acceso limitado a recursos educativos y la falta de oportunidades impactan directamente en las posibilidades de desarrollo de estas generaciones y el Instituto Natura se propone cambiar esta realidad.

La organización busca ampliar su impacto en educación, el cual es posible mediante la venta de los productos no cosméticos de la línea Natura Creer Para Ver, comercializados, sin fines lucrativos, por las Consultoras de Belleza Natura Avon.

Karina Stocovaz, directora de la organización comenta que desde 2014, con la inversión en educación gracias a Creer Para Ver se ha logrado beneficiar a más de 5,000 docentes, apoyándolos y capacitándolos para construir junto a ellos un entorno de aprendizaje más enriquecedor en las aulas. Además, más de 76,000 estudiantes han podido beneficiarse del mejoramiento de las dinámicas de aprendizaje que se ha logrado implementar en sus escuelas.

Entre las valiosas iniciativas impulsadas por el Instituto Natura se encuentra el proyecto “Comunidades de Aprendizaje”, que ha promovido el aprendizaje colaborativo y la reflexión a través de una metodología basada en actuaciones educativas de éxito como las “tertulias literarias dialógicas”, alcanzando a más de 400 escuelas en 21 regiones del país, y demostrando así un compromiso con la educación en todo el territorio nacional.

Estas actuaciones no solo tienen un impacto académico positivo a través del refuerzo de la lectura, sino también representan un espacio de confianza, igualdad y respeto, que promueve una mejor convivencia escolar, incluso ayudando a prevenir situaciones de acoso o “bullying”. Asimismo, se desarrollan otras actuaciones como las bibliotecas tutorizadas o grupos interactivos, los cuales reafirman el sentido de comunidad educativa al facilitar la participación de familiares, amigos, entre otros.

Una nueva cruzada por la educación

Instituto Natura lanza la campaña “+Educación”, iniciativa que se destaca por su colaboración con consultoras de belleza, líderes y gerentas de negocio de Natura Avon. A través de esta campaña se busca reafirmar el compromiso de la red con la educación, mediante la venta de productos de la línea Natura Creer Para Ver, que impulsan la recaudación de fondos para proyectos educativos. Además de brindar incentivos educativos a las consultoras, la campaña se propone donar 4 bibliotecas a escuelas públicas, alcanzando un total de 1400 libros que ayudarán a incrementar el acceso a la lectura y a la implementación de actuaciones como las “tertulias literarias dialógicas” en las comunidades escolares.

Esta campaña va más allá de las cifras. Se trata de fortalecer el compromiso de toda una red, logrando un impacto positivo en educación a través del negocio. De esta forma, todos juntos, desde el rol que a cada uno le toque, podremos cambiar historias, brindar esperanza y generar oportunidades para aquellos que necesitan una educación de calidad en el país”, comentó Stocovaz.

A través de los esfuerzos del Instituto Natura para aportar en el fortalecimiento de la educación peruana, la organización reafirma su compromiso: alcanzar un Perú mejor para todos y todas. Para conocer más sobre la línea Creer Para Ver y el Instituto Natura, ingresa .

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Prueba PISA: Perú salió por debajo del promedio en pensamiento creativo

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Premian a 150 alumnos con viajes a Pucallpa, Iquitos, Lambayeque, Cusco y Cajamarca

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en Actualidad

Atropello en Av. Abancay: Clínica se pronuncia y da detalles de atención a heridos

Viudo de 70 años atropelló a cinco personas por mirar a su perrita

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

200 fallecidos por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del año

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar