Economía

Proponen reforma al sistema de pensiones que incluya a trabajadores informales

José Luna Gálvez sustentó proyecto de sistema mixto que beneficia a comerciantes, mototaxistas, taxistas, ambulantes, vendedores, entre otros.
José Luna (Podemos Perú) presentó una propuesta para crear un nuevo sistema de pensiones. (Foto: El Peruano)

El parlamentario José Luna Gálvez (Podemos Perú) presentó un proyecto de ley mediante el cual se busca crear un nuevo sistema de pensiones, el cual garantice una pensión digna e incluya tanto a los trabajadores informales como formales.

Mira también:

LA PROPUESTA

El proyecto del legislador está basado en tres columnas: La primera es el capital semilla, en donde el Estado abre una cuenta con un monto determinado a cada niño nacido. Esto servirá de base para que, al llegar a la edad de jubilación, cuente con un fondo que garantice una pensión mínima.

La segunda columna es el aporte de una parte del IGV que se pague en cada compra o contrato de servicio. Esto permitirá sumar a la cuenta individual de cada ciudadano.

La tercera columna son los aportes que realice cada trabajador descontado de su planilla laboral.

Así se puede garantizar una pensión de al menos el 60% del sueldo actual y, en algunos casos, puede superar sus ingresos actuales.

Aseguró que de esta manera, “el sistema tendría un carácter público-privado, y la cuenta individual sería intangible. El Estado no podría usar estos recursos para cualquier otra finalidad”.

José Luna Gálvez sustentó ante la Comisión de Economía su proyecto de ley para crear un sistema de pensiones, en el que se incluya a los trabajadores informales.

NO ES SOSTENIBLE

Luna sustentó su propuesta de ley el último miércoles, ante la Comisión de Economía, en el marco de la evaluación de distintos planteamientos para una reforma integral del Sistema Previsional en el Perú.

“Somos un país altamente informal, nadie puede asegurar que tendrá empleo 40 años; esa es la realidad: El Perú es informal. Debemos diseñar un producto que pueda cubrir la necesidad de nuestro país, el cual es altamente emergente, trabajador, independiente”, argumentó.

Subrayó que el sistema de Pensión 65 es inadecuado y, dada la crítica situación del actual modelo pensionable, no es sostenible en la realidad, ante el alto número de personas que no cuentan con pensión.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios

Advierten que el dictamen que plantea la reforma del sistema de pensiones no garantiza pagos dignos

Convocan a marcha para exigir que se apruebe un nuevo retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Exigen al ministro de Economía que sustente la nueva política económica

Más en Economía

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Retiro AFP 2024: Hoy 24 de mayo puedes presentar tu solicitud si tu DNI termina en 3

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios