Actualidad

¿Recibirás gratificación por Fiestas Patrias? Aprovéchala con estos tips y que no te quede ‘corta’

Antes de gastar el dinero de la ‘grati’, define en qué y cómo lo vas a hacer. Por ejemplo, puedes destinar una parte pagar deudas, otra a ahorrar y otra a invertir. Piensa bien lo que harás, no se trata de despilfarrar la platita.

En unos días muchos trabajadores del sector privado recibirán la tan ansiada por y si eres uno de los afortunados que tendrá entre sus manos esta platita extra, tienes que administrarla bien para que no se vaya como humo. Lo primero que debes hacer es no emocionarte tanto porque esto puede llevarte a gastar de más y no enfocarte en las deudas que tengas en este momento.

Mira también:

Para que desde ahora vayas organizándote, los expertos del ABC del Banco de Crédito del Perú (BCP), te dan excelentes recomendaciones que puedes en práctica y así sacarle el máximo provecho a tu gratificación.

1. ESTEBLECE METAS FINANCIERAS (siéntate y hazlo con calma). Antes de gastar el dinero, define en qué y cómo lo vas a hacer. Por ejemplo, puedes destinar una parte pagar deudas, otra a ahorrar y otra a invertir.

2. PRIORIZA TUS NECESIDADES (es enserio, no las postergues o te hagas de la ‘vista gorda’). Elabora un presupuesto detallado para analizar tus gastos y saber cómo distribuir tu gratificación. Esto evitará desembolsos innecesarios y permitirá cubrir las necesidades más urgentes.

3. PONTE EL DÍA EN TUS PAGOS (de esto dependerá tu tranquilidad financiera los siguientes meses). Es importante hacer una revisión de tus deudas e identificar cuáles son las más urgentes. Comienza cubriendo aquellas vencidas o a punto de vencer. Si no las tienes, puedes hacer pagos anticipados (los llamados prepagos) para ahorrarte intereses futuros. Por ejemplo, puedes ir adelantando el pago de tu crédito hipotecario, prepagando cuotas de un préstamo o reduciendo las cuotas de tu tarjeta de crédito.

4. PIENSA EN TUS PLANES A LARGO PLAZO (es importante que organices tus finanzas). Antes de gastar la gratificación en cosas quizá no tan necesarias, tómate un momento para pensar en tus metas a mediano o largo plazo y aprovecha en separar una parte de esta para poder transformar ese plan en una realidad.

5. NO TE OLVIDES DE TU FONDO DE EMERGENCIA (es muy importante). Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento y los fondos de emergencia nos ayudan a hacerles frente. En caso no cuentes con uno, es una gran oportunidad de iniciarlo, y si ya lo tienes, de incrementarlo. Recuerda que, idealmente, este debe equivaler a tres veces tu sueldo.

6. ANÍMATE A INVERTIR (antes infórmate bien). Una gran manera de aprovechar un ingreso extra es haciéndolo crecer. Aprovecha la ‘grati’ para iniciar ese emprendimiento que tienes en mente, invertir en tu desarrollo personal y profesional o animarte a probar productos financieros. Existen diversas opciones en el mercado que te permiten hacerlo desde montos bajos y de una manera muy fácil.

7. FINALMENTE, ¡DATE UN GUSTO! No dejes de disfrutar este dinero extra, pero siempre recuerda siempre hacerlo de manera responsable para no generar un desequilibrio en tus finanzas.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Finanzas personales: 6 tips para aprovechar al máximo tu gratificación

Gratificación de Julio 2023: ¿qué es, cuándo se pagan y cómo calcularla?

Más en Actualidad

El touring y empresas de aplicaciones de movilidad urbana se unen para promover la seguridad vial

Mujer pierde la vida al caer del piso 14 del Hospital Rebagliati: autoridades investigan lo ocurrido

Acuerdo entre Perú y Singapur impulsará el desarrollo de proyectos de carbono

Tradición y sabor: más de 20 postres tradicionales en feria por el ‘Día del Dulce Peruano’

Párkinson en adultos jóvenes: ¿Es frecuente? ¿Hay síntomas?

Nutricionista Yácomo Casas: “Las adolescentes deben comer más alimentos ricos en hierro”