Actualidad

Lima: Inauguran el primer centro especializado en atención de diabetes mellitus tipo 1 para niños y adolescentes

Está en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES). Hasta el 2025 proyectan 10 centros de atención gratuita que contribuyan a tratar más de 1000 pacientes con diabetes tipo 1.

Niños y adolescentes con tipo 1 podrán acceder a módulos médicos especializados recientemente inaugurado en Lima. Estos se ubican en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES).

MIRA: Japonés encantado con Machu Picchu promociona a nuestra joya inca y al Perú como embajador voluntario de turismo

“Los centros especializados nos permitirán mejorar la vida de muchos pacientes con diabetes tipo 1, con el equipo médico, infraestructura de calidad y laboratorio gratuito para su tratamiento y control, como la insulina, glucómetros y tiras reactivas para medir la ”, dijo el doctor Segundo Seclén, presidente de la Asociación de Diabéticos Juveniles del Perú (ADJ) y director de Changing Diabetes in Children en Perú.

A su vez, el doctor Pio Yapo, director general de la DIRIS Lima Sur, detalló que los centros “contarán con médicos internistas, médicos de familia y la atención de especialistas en endocrinología y nutrición”, que previamente serán capacitados para el correcto abordaje de la enfermedad.

A través de los consultorios diferenciados atenderán de manera gratuita y contarán con un equipo multidisciplinario compuesto por un médico, enfermera, nutricionista y psicólogo.

Esto, como parte del programa Changing Diabetes in Children (CDiC), iniciativa de la Asociación de Diabéticos Juveniles del Perú (ADJ) en convenio con la DIRIS Lima Sur y con el financiamiento de los laboratorios Novo Nordisk y Roche.

MIRA: Día de la Madre: Celebran con trillizos recién nacidos y otras tres peruanas dieron a luz en las primeras horas del ‘día de mamá’

Niños con diabetes en Perú

Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF), en el Perú existen alrededor de 50,000 niños con diabetes tipo 1. El Programa Changing Diabetes in Children (CDiC) proyecta atender anualmente a 100 infantes o adolescentes que desarrollen esta condición.

Gerardo Venegas, gerente comercial de Roche Diabetes Care para Perú y Ecuador, y Luis Enrique Cisneros Hernández, gerente general de Novo Nordisk CLAT señalaron que estos centros inaugurados tienen como objetivo contribuir a la disminución de la morbimortalidad infantil y adolescente de los pacientes con diabetes tipo 1, y mejorar significativamente su calidad de vida.

El Perú es el primer país de Latinoamérica en el que se lleva a cabo esta iniciativa que ya ha atendido a más de 30 mil niños y adolescentes con diabetes tipo 1 de Asia y África y ha capacitado a más de 17 mil profesionales médicos.

Los siguientes centros especializados proyectados estarán en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II de Villa El Salvador, también en el Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo, el Centro Materno Infantil Manuel Barreto en San Juan de Miraflores y en el Centro Materno Infantil San Genaro en Chorrillos.

Inauguraron en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES) un centro de atención de pacientes niños y adolescentes con diabetes tipo 1, (Difusión)

Sepa que:

*El programa Changing Diabetes in Children se ha planteado el objetivo de inaugurar un total de 10 centros especializados para el 2025 y así poder impactar a más de 1000 pacientes con diabetes tipo 1 en el Perú.

*El primer centro especializado en la atención de diabetes tipo 1 (DM1) se encuentra en el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES). Se inauguró el 10 de mayo de 2022.

*Busca brindar soluciones sostenibles, mejorar la infraestructura, el acceso a terapias y capacitaciones a médicos, pacientes y familiares, y que el programa se inserte en el sistema de salud peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

“Personas con sobrepeso y obesidad también pueden tener anemia”, advierte nutricionista

¿Cómo afecta el estrés laboral a tu salud física y por qué aumenta el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión y obesidad?

Robotín grave por diabetes y familia organiza evento prosalud: “El páncreas y el hígado están dañados”

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?