Actualidad

¿Qué pasa si tu jefe te hace trabajar feriado desde casa?

Los trabajadores del sector privado que laboren en feriado tendrán derecho a percibir tres remuneraciones, siempre que no cuenten con descanso sustitutorio. Pero, ¿qué pasa si trabajas desde tu casa?

Como todos los años, el 1 de noviembre se celebra el . Esta fecha es feriado en los países que lo festejan, por lo que en el ámbito laboral, es una día de descanso para los trabajadores. Algunos, sin embargo, trabajan como un día cualquiera.

En el Perú, tanto los trabajadores del sector público como del régimen privado tienen derecho a descansos pagados por sus empleadores en esta fecha. Si te toca laborar en feriado, puedes recibir un día de descanso sustitutorio o, una remuneración triple.

Cabe señalar que una remuneración triple significa: una diaria por el feriado, una segunda remuneración por el trabajo realizado y una tercera por haber laborado en día feriado. Por otro lado, si descansa, el empleado tiene deber al pago de la remuneración de ese día, incluso si cae domingo.

Pero ¿qué pasa si su jefe le pide desde su casa? Aunque no es nada común, en algunos países -incluso en el Perú- muchas empresas tienen la política que su empleado puede trabajar por lo menos un día desde casa. Lo que en el mundo empresarial se conoce como Home Office.

El Home Office consiste en trabajar desde casa o en un sitio diferente a una oficina. Según estudios, esta forma de trabajar ha traído muchas ventajas tanto a los empleados como a las empresas. La modalidad se basa en que las compañías sean flexibles a la hora de establecer cuáles son los horarios y los espacios de trabajo.

En los últimos años las empresas han notado que ser flexibles en los horarios y espacios de trabajo les brinda múltiples beneficios: mayor productividad de sus colaboradores, economía en recursos e instalaciones, un mejor ambiente laboral, entre otros. Entonces, qué sucede si trabajas desde casa en feriado.

¿QUÉ PASA SI TRABAJAS UN DÍA FERIADO DESDE CASA?

El abogado Germán Lora Álvarez, especialista en temas laborales, resalta que en feriado el trabajador tiene el derecho a descansar de sus obligaciones en la empresa, independientemente de que estas se realicen en el centro de trabajo o fuera de este.

Si se demuestra que el empleador obliga al trabajador a prestar los servicios desde su casa, tendrá que pagar el día laborado con la sobretasa establecida por ley, o buscar un día para compensar la labor realizada en el feriado, sin importar el hecho de que las haya realizado en el hogar.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Bandera: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el feriado 7 de junio?

¿7 de junio es feriado?: Esto es lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

Día del Trabajo: ¿Cómo nace la celebración de hoy, miércoles 1 de mayo?

Relacionadas

Este 2019, ¿cuántos feriados largos quedan?

Feriado: ¿qué significa que el día 31 de octubre sea un día no laborable?

¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable?

Feriado largo 2019:¿Cuándo será el próximo fin de semana largo?

Más en Actualidad

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’