Nacional

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú anuló la alerta de tsunami que había emitido inicialmente tras el sismo de gran magnitud en la ‘Ciudad Blanca’.
La Marina descartó que tanto el sismo de la madrugada como las cinco réplicas posteriores causaran un tsunami, por lo que pidieron calma a la población.

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú levantó la alerta de tsunami en la costa peruana, la cual había sido emitida inicialmente tras el registrado en la madrugada de hoy, viernes 28 de junio, en Arequipa.

¿Dónde ver el epicentro y la magnitud del último sismo?

Cancelan alerta de Tsunami

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el sismo ocurrió a las 12:36 a.m., con una profundidad de 42 km y ubicado a 54 kilómetros al suroeste de Yauca, en la provincia de Caravelí, departamento de Arequipa.

Mira también:

El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, clasificándose como “fuerte” para los residentes de la zona. El temblor también se sintió en Lima, donde reside un tercio de la población peruana, lo que llevó a la Marina de Guerra a emitir una alerta de tsunami en la costa para que la población tomara precauciones.

Sin embargo, horas más tarde, después de monitorear la zona, descartaron que tanto el sismo de la madrugada como las cinco réplicas posteriores causaran un tsunami, por lo que pidieron calma a la población.

PCM se pronuncia tras sismo en Arequipa

Debido a la alarma y preocupación de los habitantes de Arequipa por el sismo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se pronunció, confirmando lo informado por la DHN de la Marina de Guerra y asegurando que no hay alerta de tsunami.

“Tras el sismo de magnitud 7.0 en la zona de #Caravelí, región #Arequipa, el premier Gustavo indicó que es natural que en una situación como esta se produzca un oleaje anómalo, pero enfatizó que no estamos ante el peligro de un tsunami”, se lee en el post de la PCM.

No obstante, el primer ministro del gobierno de Dina Boluarte exhortó a las comunidades costeras a tomar las precauciones necesarias. Además, aseguró que se está gestionando la emergencia en las áreas con derrumbes y viviendas dañadas.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Más en Nacional

Sullana: Asaltan y balean a administrador de pollería delante de su esposa e hijos

Muestran imágenes de cómo quedarían las principales ciudades del Perú, tras un aterrador sismo

Policía detiene a 51 venezolanos que ingresaron ilegalmente al Perú: 37 serán expulsados del país

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa