Actualidad

Día del Café Peruano: ¿Dónde seguir disfrutando su calidad, incluso en postres y miles de tazas y vasos de café gratis? | VIDEO

Café peruano conquista al mundo con su sabor y calidad. Devida invitará más de 9 mil vasos de café gratis, también hay festival del Cafesazo, promoción ‘Pongo el café, tú lleva la tacita’, etc. Cafeterías superaron reto #CaféConPunche
Calidad de producción nacional. El café peruano es reconocido en el mundo y sus deliciosos productos derivados cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Trome /Marca Perú /Feria de la Fortuna).

Con diversas ferias, torneo de barismo y hasta miles de tazas y vasos con cafecito gratis se sigue celebrando en Lima el La calidad y sabor de este producto conquista 52 mercados internacionales (Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Reino Unido, entre otros) y lo ha hecho merecedor de muchos premios en certámenes internacionales. Productores, del rubro del café, cafeterías y muchos más se unen a esta fecha especial.

Mira también:

El destaca que el Perú el café es uno de los principales productos de agroexportación de nuestro país y somos “el primer productor y exportador mundial de café orgánico junto a Etiopía”.

A su vez, destaca que el café esun emblema de nuestros productos exportables e insumo importante de la gastronomía peruana”.

¿Cuánto café de producción nacional consumen los peruanos?

En el Perú, el consumo per cápita anual de café aún es bajo. El Midagri informó que llega a 950 gramos, lo cual es bajo comparado con países vecinos, como Colombia (2.5 kilos) y Brasil (hasta seis kilos por persona).

Al respecto, Carlos Figueroa, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), señaló: “Promovemos el consumo de los productos que elaboran los cafetaleros nacionales. Actualmente el peruano consume aproximadamente 0.9 kilosgramos de café al año, lo que equivale a alrededor de 88 tazas de café”.

Cafés de especialidad

“El Día del Café Peruano nos debe ayudar a apreciar más no solo esta bebida de exquisita calidad, sabor y aroma, sino también reconocer el arduo trabajo de los productores cafetaleros, que realizan un proceso impecable para tener su producto final: un buen café, un café de especialidad que ha tenido exhaustivo cuidado desde su selección, sembrado, cosecha, tostado...”, dijo a Trome la creadora de cafeteria.pe, Pierina Chicoma.

Esta web promueve el trabajo de caficultores peruanos y pone en valor a los mejores cafés, varios ganadores de competencias internacionales. En cafeteria.pe se destaca también que los cafés de especialidad son de alta calidad, evaluados y aprobados por profesionales expertos en la catación.

¿Dónde puedes celebrar delicias del café, calientito o sino helado y hasta gratis?

Para impulsar el consumo de café peruano (950 gramos por persona al año) y apoyar a productores habrá varias actividades, incluso promociones para disfrutarlo gratis.

Feria’ Yo tomo café peruano’

Eentre las calles Morelli con Carpaccio (a la espalda de La Rambla de San Borja), organiza esta feria que hasta este domingo invitará más de 9 mil vasos de café pasado (serán repartidos, gratuitamente).

En el evento participan 18 asociaciones de productores de Junín, Puno, Cusco, Ayacucho y Huánuco.

Calidad de producción nacional. El café peruano es reconocido en el mundo y sus deliciosos productos derivados cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Marca Perú / Trome).

FestiProduce del Café peruano

En la plaza de armas de Barranco se inaugura hoy viernes el inaugura el FestiProduce del Café Peruano, para disfrutarlo en diversas presentaciones. El evento reúne a 34 MYPE productoras de café y derivados de regiones, como Junín, Cajamarca, Puno, Piura, Pasco, Huánuco, San Martín, Amazonas, Lambayeque y Cusco, además de la zona VRAEM.

Además, se confirmó que el reto de la campaña #CaféConPunche, de vender más de 10 mil tazas de café 100% peruano en solo 5 días, se superó con éxito. El café fue vendido por 26 cafeterías de Barranco, Miraflores, Jesús María, Comas, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Ventanilla y otras zonas de Lima.

“Esta iniciativa ha sido con el fin de impulsar el consumo interno y contribuir a la reactivación económica de las MYPE, caficultores y cooperativas dedicadas al rubro café”, sostuvo el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

Saborea más delicias del café peruano

En el Parque Cervantes (cuadra 4 de la avenida Arequipa, Cercado de Lima) la Feria de la Fortuna realiza hasta el fin de semana su ‘Festival del Café Peruano’, con variedades de Cusco y Chanchamayo.

La novedad es que, además del café para tomar, el público encontrará licores, picarones, leche asada y helados, todos de café. Es decir, podrá disfrutarlo calientito o helado y hasta en licores y ricos postres.

Calidad de producción nacional. Delicias peruanas con café peruano cautivan la atención y preferencias del público y son reconocidas en el mundo. (Isabel Medina /Foto Compos. Feria de la Fortuna /Trome).

Festival del Cafesazo

En el parque Candamo (Pueblo Libre) este sábado 26 y este domingo 27 de agosto, se realiza el Festival del Cafesazo, con expositores de café de alta especialidad, productores, cafeterías, degustación, torneo de baristas, tips de expertos y más.

Calidad de producción nacional. El café peruano es reconocido en el mundo y sus deliciosos productos derivados cautivan la atención y preferencias del público. (Isabel Medina /Foto Compos. Marca Perú / Trome).

‘Pongo el café, tú lleva tu tacita’

Hoy viernes, Día del Café Peruano, habrá café gratis para los que con su taza favorita vayan a cualquier local McDonald´s (excepto el de Minka). Se les servirá en su taza un café pasado del día, de 14 onzas. Este es de granos peruanos provenientes de Quillabamba (Cusco), Chanchamayo (Junín) y Jaén (Cajamarca).

La ‘promo’ va hasta las 7 de la noche o hasta agotar stock de cien (100) unidades por local (lo que ocurra primero). Además, desde mañana hasta el 31 de agosto, la compra vendrá ‘con yapa’ (de café).

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Kunamia, café de Amazonas, una alternativa deliciosa y diferente para los cafeteros

Kemito Ene: El emprendimiento asháninka que triunfa en el mercado mundial de cacao y café

Más de 50 artistas peruanos realizaron la pintura de café más grande de América

Café peruano triunfa en Francia

Más en Actualidad

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

Cercado de Lima: Roban camioneta, uniforme y arma a policía y ahora lo extorsionan | VIDEO

¡El colmo! Colapsaron las fajas transportadoras de maletas del aeropuerto Jorge Chávez

Crimen de Jaime Carmona: Cámaras de seguridad captaron a los asesinos de cantante de cumbia | VIDEO

Terror en San Juan de Miraflores: hombre de 81 años asesinó a su esposa a martillazos