Actualidad

Día del café peruano: Disfrútalo en Lima con aromáticos y deliciosos cócteles [FOTOS Y VIDEO]

Date el gusto de tomar una rica taza de café, pero además saborea las creaciones que expertos bartenders han hecho con este grano peruano: Chilcano de café, Expreso Martini y otros.
VER 11 FOTOS
Día del café peruano: Disfrútalo en Lima con aromáticos y deliciosos cócteles [FOTOS Y VIDEO] - 1

El Perú celebró ayer el , pero las formas de disfrutar de este producto bandera – para muchos, fiel compañero de cada mañana- no quedan en el gusto de tomar una rica ‘tacita de café’.

Es fin de semana y una buena oportunidad para probar en los aromáticos y deliciosos cócteles con café creados por expertos bartenders de Wallqa Restaurante*, y que se ofrecerán hasta este domingo 28 de agosto.

“El grano de café peruano está considerado como uno de los mejores del mundo y es un aliado ideal en la coctelería, por su calidad, sabor, aroma y color”, dijo Marlon Ávila, bartender de *Wallqa Restaurante, en Miraflores.

Entre sus propuestas para disfrutar y brindar por el están:

CHILCANO DE CAFÉ: De refrescante sabor, preparado con pisco macerado de café, zumo de limón y ginger ale.

*EXPRESO MARTINI *(ESPRESSO MARTINI): Clásico de la coctelería con café. Combina café expreso, pisco, kahlúa, jarabe de canela y bitter de cardamomo.

KAPHIY: Original y exquisita alternativa que lleva café expreso, lúcuma, jarabe de goma, leche evaporada y macerado de café.

MOKA: De perfecta mezcla de café y cacao, que despierta el paladar.

CON MODERACIÓN

“El consumo de café aporta muchos beneficios a la salud. Tomar 3 tazas de café al día retrasa el envejecimiento y previene el cáncer de colon, por su propiedades antioxidantes. La clave es no endulzar mucho ni consumir más de 550 miligramos de cafeína al día”, dijo Lucía Ramírez, nutricionista de Oncosalud.

SEPA QUE:

-El café peruano es reconocido en el mundo por su sabor y alta calidad.

- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) resalta que el café es fuente de trabajo de más de 2 millones de peruanos y se exporta a 48 países.

-Los cócteles de café los encontrará en Wallqa Restaurante, cuadra 5 de la avenida Vasco Núñez de Balboa, Miraflores. Es parte de la escuela Le Cordon Bleu Perú, institución gastronómica de prestigio mundial.

- Hasta el domingo hay ‘Expo Café Villa Rica’ en Plazuela de Las Artes, cuadra 3 del jirón Huancavelica, Centro de Lima. Exhibe también la cafetera gigante.

-Se busca impulsar el consumo, que en Perú solo llega a 650 gramos por persona, al año. En Colombia y Brasil, el consumo supera los 5 kilos per cápita al año.

El Perú celebró ayer el , pero las formas de disfrutar de este producto bandera – para muchos, fiel compañero de cada mañana- no quedan en el gusto de tomar una rica ‘tacita de café’.

Es fin de semana y una buena oportunidad para probar en los aromáticos y deliciosos cócteles con café creados por expertos bartenders de Wallqa Restaurante*, y que se ofrecerán hasta este domingo 28 de agosto.

“El grano de café peruano está considerado como uno de los mejores del mundo y es un aliado ideal en la coctelería, por su calidad, sabor, aroma y color”, dijo Marlon Ávila, bartender de *Wallqa Restaurante, en Miraflores.

Entre sus propuestas para disfrutar y brindar por el están:

CHILCANO DE CAFÉ: De refrescante sabor, preparado con pisco macerado de café, zumo de limón y ginger ale.

*EXPRESO MARTINI *(ESPRESSO MARTINI): Clásico de la coctelería con café. Combina café expreso, pisco, kahlúa, jarabe de canela y bitter de cardamomo.

KAPHIY: Original y exquisita alternativa que lleva café expreso, lúcuma, jarabe de goma, leche evaporada y macerado de café.

MOKA: De perfecta mezcla de café y cacao, que despierta el paladar.

CON MODERACIÓN

“El consumo de café aporta muchos beneficios a la salud. Tomar 3 tazas de café al día retrasa el envejecimiento y previene el cáncer de colon, por su propiedades antioxidantes. La clave es no endulzar mucho ni consumir más de 550 miligramos de cafeína al día”, dijo Lucía Ramírez, nutricionista de Oncosalud.

SEPA QUE:

-El café peruano es reconocido en el mundo por su sabor y alta calidad.

- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) resalta que el café es fuente de trabajo de más de 2 millones de peruanos y se exporta a 48 países.

-Los cócteles de café los encontrará en Wallqa Restaurante, cuadra 5 de la avenida Vasco Núñez de Balboa, Miraflores. Es parte de la escuela Le Cordon Bleu Perú, institución gastronómica de prestigio mundial.

- Hasta el domingo hay ‘Expo Café Villa Rica’ en Plazuela de Las Artes, cuadra 3 del jirón Huancavelica, Centro de Lima. Exhibe también la cafetera gigante.

-Se busca impulsar el consumo, que en Perú solo llega a 650 gramos por persona, al año. En Colombia y Brasil, el consumo supera los 5 kilos per cápita al año.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

TasteAtlas: Plato peruano entre los ‘10 mejores con pato en el mundo’, y es el único de Sudamérica en la lista

César Becerra: ‘Mis recetas para flojos son un boom en TikTok’

Choca Mandros conducirá nuevo programa gastronómico “En la mesa”

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?