Actualidad

Desbaratan clan familiar que falsificaba monedas de dos y cinco soles

Más de 220 policías y 26 fiscales realizaron megaoperativo en varios distritos para desbaratar clan familiar 'Los Barboza', dedicados a falsificar monedas de dos y cinco soles.

Un poderoso clan familiar denominado ‘Los Barboza’, dedicado a la falsificación, en forma industrial, de monedas de cinco y dos soles en Lima y provincias, fue desbaratado por los policías, quienes también incautaron maquinarias e insumos para la elaboración de los ilegales productos. Con esto se inmovilizó la distribución de millones de soles en monedas falsas.

El megaoperativo denominado ‘Huracán 2017’ contó con la participación de 220 agentes de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) y de las regiones policiales de Lima y Callao, además de 26 fiscales especializados en crimen organizado. Ellos intervinieron en 20 inmuebles (14 viviendas y seis talleres) en distritos como , , , , El Agustino y en Huaral. En dichos locales se encontró 12 cuños con monedas de diferentes denominaciones, maquinaria, insumos y diversas herramientas.

En uno de las viviendas se detuvo al cabecilla del clan familiar llamado Juan Hipólito Huamán Saavedra (55), ‘Tío Juan’, quien es sindicado por la policía de ser el responsable de la organización criminal que opera desde el año 2009. A su vez se capturó a su esposa y varios familiares entre los que suman unas 19 personas.

Estos tenían diversos roles como acuñamiento, transporte y comercialización de las monedas falsas, muchas de las cuales eran trasladadas hasta provincias. Todos serán investigados por el delito contra la tranquilidad pública y contra el orden monetario (fabricación y falsificación de moneda de curso legal). Varios de los detenidos ya tienen antecedentes por el mismo delito desde hace 16 años.

Se informó que en los locales se guardaban planchas o láminas de metal que tenían la similitud con las dimensiones y el color de las monedas metálica original. En otro lugar se dedicaban a hacer el corte de las planchas y finalmente eran procesadas en un taller de lavado y estampado, donde les daban los finos acabados para que las monedas falsas sean idénticas a las originales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Santa Anita: Coronel de la PNP choca a mototaxi manejado por adolescente

Policía a la caza de ‘Monstruo’: Ofrecen 100 mil soles por su captura y realizan operativos para agarrarlo

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’

Relacionadas

Maju Mantilla publica foto sobre el sorprendente cambio que hace el maquillaje en su rostro[VIDEO]

Más en Actualidad

Micky Torres: “Keiko está muy animada por una posible postulación de su papá”

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada

Huacho: Policía captura a director de colegio implicado en red de pornografía infantil

Lince: Extorsionadores detonan granada frente a hostal y dejan herido a repartidor

Ordenan detención domiciliaria de chofer que atropelló a 5 en la avenida Abancay

Dina Boluarte se reunió con presidente chino Xi Jinping