Actualidad

Derrame de petróleo: Ancón tardaría al menos tres semanas en limpiar sus 12 playas afectadas

El alcalde dijo que podrían culminar los trabajos de limpieza del petróleo en los balnearios de su distrito si cuentan con el apoyo de las FF.AA. y otras instituciones. “De parte de Repsol no hemos recibido ningún llamado”, indicó.
Unas 12 playas de Ancón han sido afectadas con el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero. (Foto: Captura de video de Facebook Municipalidad de Ancón)

El alcalde de Ancón, Pedro John Barrera, informó que al menos tres semanas sería el plazo que se tomarían para poder limpiar las12 playas de la citada jurisdicción que fueron afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, durante la descarga de crudo realizada por la Refinería La Pampilla (Repsol).

En declaraciones a Exitosa, el burgomaestre indicó que la comuna que dirige emprendió una jornada de limpieza, pero es “no es suficiente” debido a la extensión del daño ambiental en el litoral.

Por ello, criticó que hasta el momento ninguna autoridad del Ejecutivo ni de Repsol se haya comunicado con él para que le informen sobre el plan de recojo del material oleoso tras el derrame de petróleo.

Barrera detalló que entre los balnearios de Ancón afectados por el derrame del hidrocarburo figuran las playas San Francisco, Playa Hermosa, Los Enanos, Miranorte, entre otras.

“Es el quinto día consecutivo en el cual en el mar sigue el petróleo. Quiero hacer un llamado al Gobierno para que a través de las Fuerzas Armadas se retire esto. Nosotros hacemos todo el esfuerzo posible. La municipalidad dentro de sus precarias posibilidades económicas tenemos a 50 personas limpiando, pero eso no es suficiente, deberíamos tener mucho más. De parte de Repsol no hemos recibido ningún llamado, ni beneficio, ni del Gobierno, expresó.

Exitosa

“Nosotros ayer hemos hecho un monitoreo con los pescadores que más saben de mar y maso menos proyectamos que en tres semanas, si es que la mar, nos ayuda con una nueva corriente, en tres semanas podríamos tener la playa recuperada. Creemos que en tres semanas, si el Estado nos apoya y las Fuerzas Armadas también. Necesitamos herramientas y maquinarias”, añadió.

El alcalde de Ancón agregó que a parte de la flora y fauna afectada con el derrame de petróleo son las familias dedicadas al rubro de turismo en el distrito debido a la presencia de bañistas que ahora no se reporta debido al daño en el litoral.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: conoce cuáles son las nuevas restricciones en Lima y Callao

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Escándalo!: Sicarios, extorsionadores y acusados de tráfico de armas entre indemnizados por derrame de petróleo en Ventanilla

¿Día de playa? De 30, solo estas 5 son APTAS para el público tras derrame de petrólero

Ventanilla: OEFA advierte sobre nuevo derrame de petróleo en el área del Terminal Multiboyas 2

¿Qué dijo Repsol a un año del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla?

Más en Actualidad

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

‘Tren de Aragua’ amenaza de muerte a exalcalde de Villa María del Triunfo: “Si no deposito el viernes, me matan”