Nacional

¿Qué dijo Repsol a un año del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla?

El 15 de enero de 2021 ocurrió uno de los peores desastres ambientales de los últimos tiempos en el país. La empresa acaba de pronunciarse sobre cómo van las acciones de limpieza del mar donde se produjo el hecho.

El 15 de enero de 2021, durante las operaciones de descarga de un buque de propiedad de Repsol, ocurrió el lamentable . Es así que a un año de este hecho, catalogado como uno de los peores desastres ambientales de los últimos tiempos, la empresa se ha pronunciado.

LEE TAMBIÉN: Fuertes oleajes se avecinan e impactarán la costa norte a partir de este lunes 16, alerta la Marina

El encargado del pronunciamiento fue Luis Vásquez, director de comunicaciones de Repsol, quien en declaraciones a Canal N indicó -en primer lugar- reiteró que lamentaban “profundamente” lo sucedido y “todas las consecuencias (ocasionadas por) el derrame”.

“Somos consientes del impacto que ha tenido en las comunidades y estamos ayudando y continuaremos indemnizando y colaborando con ellas para la recuperación económica de estas”, agregó en la entrevista que ofreció la tarde de este viernes al citado medio.

LEE TAMBIÉN: Fiscal incauta pieza de buque que conectaba con La Pampilla para determinar causas del derrame

Asimismo, consideró que actualmente están “en una situación donde se podrían reabrir las actividades de pesca y las actividades comerciales y de recreación en las playas accesibles” pues los últimos estudios que han realizado, demuestran que el mar está libre de contaminantes.

“Nosotros hemos hecho análisis a todo el litoral. El último muestreo que hicimos fue en octubre: físico, químico y de contenido de hidrocarburos en la fauna y todo salió satisfactoriamente (es decir) no se encontraron hidrocarburos o que (lo que había) estaba por debajo de los estándares de calidad ambiental”, indicó al precisar que esto implicaba que no era un riesgo “para la salud de las personas o para el medio ambiente”.

Vásquez recalcó que estos exámenes se hicieron “en todas las playas y en el mar también y la única parte donde aún estamos trabajando es en las zonas inaccesibles, donde no pudimos entrar, como el serpentín de Pasamayo. (Es un área de) un poco más de 12 kilómetros donde no entramos porque era poner en riesgo la labor de los equipos que hacían las labores de limpieza”.

Tras destacar que en estos lugares están trabajando con el destacado científico peruano Marino Morikawa, para que los ayude a que el agua quede totalmente limpia, precisó que “en todas las playas que son accesibles y todo el mar, ya todas las evidenciad científicas nos dicen que estarían lista para la reapertura de actividades”

En ese sentido pidió a las autoridades correspondientes hagan una actualización de los muestreos ya que incluso el informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) está desactualizado. Finalmente, indicó que el oleaje anómalo que se ha producido en las últimas semanas “ha causado un desprendimiento de hidrocarburos en las áreas inaccesibles y van a continuar haciendo los trabajos hasta dejar la zona limpia y sin riesgo para la salud”.

Repsol se pronuncia a un año del derrame de petróleo en Ventanilla. (Fuente: Canal N)

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Escándalo!: Sicarios, extorsionadores y acusados de tráfico de armas entre indemnizados por derrame de petróleo en Ventanilla

¿Día de playa? De 30, solo estas 5 son APTAS para el público tras derrame de petrólero

Ventanilla: OEFA advierte sobre nuevo derrame de petróleo en el área del Terminal Multiboyas 2

Más en Nacional

Arequipa: Huaico deja dos fallecidos en zona de Yanaquihua en Condesuyos

Gustavo Adrianzén anuncia sanciones para responsables de la caída del puente de Chancay: “No quedará impune”

¡Tragedia en el Día del Amor! Novia planta a novio en plena ceremonia de matrimonio comunitario en Bagua y huye: “No acepto” | VIDEO

Hombre estalla en llanto porque no encuentra a su esposa tras terrible accidente en Chancay

IMPACTANTE: El video del preciso instante en el que auto cae al río tras colapso del puente Chancay

Recuperan auto negro que cayó tras colapso de puente Chancay: No estaban los cuerpos