Actualidad

COVID-19: Ministro de Salud reporta 13 muertes por coronavirus en el país durante este 2024

César Vásquez, titular del Minsa, detalló que se trata de personas pertenecientes a grupos vulnerables. Once de los fallecidos eran mayores de 65 años y presentaban comorbilidades.
Ministro de Salud, César Vásquez, descartó sexta ola de covid-19 en el Perú.

¿SE VIENE UNA SEXTA OLA? El ministro de Salud, César Vásquez, reportó que hasta el día de hoy, lunes 8 de enero, un total de 13 (trece) personas han fallecido tras contagiarse de COVID-19 en el país desde el inicio del año 2024.

Minsa (1)

En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, el titular del Minsa detalló que las personas fallecidas formaban parte de grupos vulnerables.

“Hasta hoy, en la primera semana epidemiológica, tenemos registrados trece fallecidos por COVID-19, todos ellos en grupos vulnerables. Once de ellos son mayores de 65 años con comorbilidades, y los menores de 65 años son dos, ambos tenían enfermedades severas en las que el COVID ha sido el desenlace”, declaró el funcionario.

Mira también:

Sin embargo, el ministro Vásquez aclaró que el país no se encuentra frente a una sexta ola de contagios por COVID-19; por el contrario, sostuvo que “estamos muy lejos de esas cifras que corresponderían a tal”.

No obstante, admitió que se ha presentado un importante aumento de casos positivos de COVID-19 y que la mayoría de pacientes se ha contagiado con el nuevo sublinaje JN. 1. “Es altamente contagioso, pero de poca letalidad”, explicó.

“Transmito la tranquilidad respecto a la especulaciones que han querido alarmar a la población. No estamos frente a una sexta ola. Si bien el contagio es significativo, sobre todo por las fiestas de fin de año, la estadística es lo esperable, no hay un aumento significativo en el número de hospitalizaciones, ingresos a UCI o fallecimientos por covid”, añadió

HAY QUE VACUNARSE

El ministro de Salud consideró que la vacunación es el “camino más seguro” para prevenir casos graves y decesos por COVID-19.

En esa línea, precisó que no existe un reporte de fallecimientos de paciente jóvenes o sanos “porque ya tienen una inmunidad y se están vacunando”.

Añadió que la vacuna bivalente, que es la que actualmente aplica el Minsa, ofrece una segura protección contra casos severos de mortalidad.

“Las vacunas están a disposición en todo el país”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

‘Tren de Aragua’ amenaza de muerte a exalcalde de Villa María del Triunfo: “Si no deposito el viernes, me matan”