¿Qué dijo el MINSA sobre uso de mascarillas y lavado de manos ante incremento de casos por COVID-19 en el Perú? | Foto: Andina
¿Qué dijo el MINSA sobre uso de mascarillas y lavado de manos ante incremento de casos por COVID-19 en el Perú? | Foto: Andina

ATENCIÓN. El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población utilizar mascarillas si se tiene sospecha de haber contraído covid-19 u otra infección respiratoria, esto para evitar contagiar a quienes están cerca, sobre todo ahora que mucha gente planea reunirse por el Año Nuevo.

Incrementan Casos De Covid-19 En Perú  Así Están Los Centros De Descarte En Lima

“Es importantísimo considerar las medidas que todos aprendimos durante la pandemia, como el adecuado lavado de manos y, sobre todo, el uso de mascarillas cuando uno tiene síntomas respiratorios, es decir cuando estamos aparentemente resfriados”, sostuvo Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa, según recoge Andina.

El epidemiólogo indicó que no se debe esperar una prueba de confirmación de coronavirus para empezar a usar el tapabocas.

Mira también:

“No debemos tener una prueba positiva (para usar mascarilla). Si vamos a acudir al trabajo o vamos de visita, el uso de la mascarilla es el medio a través del cual se reduce la capacidad de propagación de virus respiratorios”, añadió.

AUMENTO DE CONTAGIOS

De otro lado, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, confirmó que el Minsa detectó un incremento de casos positivos de covid-19 en diferentes regiones del Perú, entre ellas, Lima.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que el aumento de casos se registra en regiones de la costa norte y sur, así como en el oriente peruano.

“En las regiones de la costa norte, en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad. En la costa sur, en Ica, y en el oriente peruano, en Loreto, y en algunas otras regiones, específicamente, en áreas del oriente como en regiones como San Martín, Huánuco, pero en forma localizada”, indicó el funcionario.

Con respecto a Lima, la capital del país, dijo que se han presentado incrementos de casos en algunos distritos, pero “no son de la misma magnitud de la oleada de la pandemia, estamos fuera de un contexto pandémico, son conglomerados producto de las interacciones”.

En ese sentido, destacó la importancia que tiene la vacunación para evitar casos graves por COVID-19 en el país, sobre todo en personas vulnerables como adultos mayores y aquellas que presentan comorbilidades.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC