Actualidad

COVID-19: Más de 260 mil maestros ya han recibido primera dosis de la vacuna, informó ministro Cuenca

Titular de Educación recomendó a toda la población que se inmunice contra el COVID-19. “La mejor garantía contra la pandemia es la vacuna”, señaló.
Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, dio información durante visita de trabajo a Apurímac. (Foto: Minedu)

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, informó que más de 260 mil maestros del país ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19), como parte del proceso de inmunización de docentes de zonas rurales o porque les corresponde por su grupo de edad.

Durante una visita de trabajo a Apurímac, Cuenca dijo que el avance en la vacunación de maestros ayudará a acelerar el retorno a las aulas de un modo seguro para que ningún estudiante o docente se contagie por asistir a clases presenciales o semipresenciales.

Por ello, el titular de Educación recomendó a toda la población que se vacune contra el COVID-19 y que no preste atención a mitos o versiones sobre que las vacunas carecen de sustento científico. “La mejor garantía contra la pandemia es la vacuna”, señaló.

Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, dio información durante visita de trabajo a Apurímac. Foto: Minedu

Presupuesto para el sector Educación

De otro lado, sostuvo que mientras existan brechas educativas no se puede hablar de calidad en la educación, aunque haya mejoras en algunos indicadores. Anotó que el año y medio que que ha pasado desde el de la pandemia ha puesto “un reflector sobre desigualdades que son consecuencia de decisiones de políticas educativas”.

Al respecto, indicó que su gestión deja un proyecto de presupuesto para el sector que debe ser evaluado por el próximo Congreso y el nuevo Ejecutivo. “El plan pone énfasis en la tecnología, la situación de los maestros y la educación rural”, aseguró.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”